SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Productividad y requerimientos de mano de obra en la producción comercial de plantines de algarrobo blanco (Prosopis alba). El caso del vivero forestal de la Estación Experimental Fernández, Santiago del EsteroModelización de funciones para estimar biomasa aérea individual de piquillín (Condalia microphylla Cav, Ramnacea) y tala chiquito (Celtis pallida Torr, Celtidacea) en la provincia de Santiago del Estero, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quebracho (Santiago del Estero)

versión On-line ISSN 1851-3026

Resumen

ALZUGARAY, C.; GIAMPAOLI, J.  y  BUENO, M.. Germinación y cultivo in vitro de Schinopsis balansae Engl. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2013, vol.21, n.1, pp.39-45. ISSN 1851-3026.

Schinopsis balansae es un árbol del Chaco oriental, de crecimiento lento y una producción de semillas heterogéneas entre años y entre individuos, por lo que la germinación, el vigor y la sanidad sufren gran variación. El objetivo de este trabajo fue establecer un protocolo de germinación in vitro de semillas y de cultivo in vitro de S. balansae a partir de plántulas de tres meses de edad. Se cosecharon frutos en Vera, Santa Fe. Se extrajeron las semillas, se desinfectaron con etanol 96%, se sumergieron 10 minutos en hipoclorito de sodio al 2 % con 2 gotas de Tween 20, se sembraron en agar-agua (AA). Las plántulas se repicaron a medio Murashige y Skoog: 1-100 % (MSE) y 2-50% (MS 0,5). Se evaluó porcentaje de germinación en AA y número de hojas, longitud de vástago y de raíces a los 30 días del repique. Se obtuvieron explantos de las plántulas in vitro y se sembraron en tres medios MS y distintas concentraciones de BAP y ANA. Se evaluó formación de callos, explantos necrosados y que exudaron taninos. Se obtuvo un 69% de plántulas normales, no hubo diferencias en el crecimiento entre medios. El porcentaje de callos diferenciados varió significativamente según el medio, la máxima diferenciación se observó en el medio con 2 mg.L-1 BAP y 1 mg. L-1 ANA, la cantidad de explantos que exudaron taninos y de explantos necrosados varió según el medio de cultivo.

Palabras clave : Micropropagación; Quebracho colorado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )