SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Estudio retrospectivo sobre las posibles complicaciones maternofetales de la exposición a cabergolina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versión On-line ISSN 1851-3034

Resumen

MELILLO, C.M.  y  SUESCUN, M.O.. Niveles de Tirotrofina y Hormonas Tiroideas en el Paciente Renal Crónico en Hemodiálisis. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2010, vol.47, n.3, pp.5-17. ISSN 1851-3034.

Las enfermedades críticas presentan cambios en el eje hipotálamo-hipófiso-tiroideo que dependen de la patología y de la gravedad de la misma. La Insuficiencia Renal Crónica es una patología grave con un alto índice de morbimortalidad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las hormonas del eje tiroideo en pacientes renales crónicos en hemodiálisis (HD) y su utilidad como pronosticadores de morbilidad. Se estudiaron pacientes renales crónicos de un Servicio de nefrología y hemodiálisis y se comparó con un grupo control (CT) sin enfermedad renal y/o tiroidea. Se monitoreó al enfermo pre (pre-DL) y posdiálisis (pos-DL), se realizó un seguimiento durante un año y se lo agrupó según el tiempo de permanencia bajo HD. Se evaluaron concentraciones de tirotrofina (TSH), triiodotironina (T3), tiroxina (T4) y tiroxina libre (T4L) y parámetros bioquímicos sensibles al estado del paciente: urea, creatinina, albúmina y proteínas totales. Las muestras pre-DL evidenciaron un aumento significativo en los niveles de TSH (p<0.05), con un descenso también significativo de T3 y de T4 y T4L aunque de menor magnitud (p<0.05) con respecto al CT. En el procedimiento de diálisis se observó una fluctuación transitoria de los niveles de las hormonas tiroideas (p<0.05), con una concentración máxima en la muestra pos-DL y mínima en la pre-DL, sin modificación en TSH. Durante el seguimiento de los pacientes detectamos una tendencia descendente de T3. Además, se constató un aumento de TSH y una disminución de T3 (p<0.05) en pacientes con mayor tiempo de permanencia en HD. Además, comprobamos una correlación directa entre TSH y urea e inversa entre TSH y albúmina, y correlaciones inversa entre T3 y urea y directa entre T3 y albúmina. Nuestro estudio muestra las modificaciones hormonales en el eje tiroideo debido a la enfermedad y al procedimiento de diálisis y la posible utilidad de T3 como otro indicador de morbilidad en estos pacientes.

Palabras clave : Hormonas tiroideas; Tirotrofina; Insuficiencia renal crónica; Hemodiálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons