SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2La diabetes altera el potencial osteogénico de células progenitoras de médula ósea: Efectos del tratamiento con metforminaMetabolismo de los hidratos de carbono en el síndrome de ovario poliquístico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versión On-line ISSN 1851-3034

Resumen

D'ADDINO, JL; PIGNI, MM; SIGUELBOIM, D  y  NIEPOMNISZCZE, H. Carcinoma papilar tiroideo variante esclerosante difuso. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2012, vol.49, n.2. ISSN 1851-3034.

Objetivo: Presentar un carcinoma inusual de tiroides y de difícil diagnóstico, su manejo y evolución. Caso clínico: Paciente de raza blanca de 37 años, desde hace 6 meses presentaba formación laterocervical derecha asintomática y ecografía con nódulo tiroideo sobre tiroides heterogénea. Sin antecedentes personales ni familiares de importancia. La punción de una adenopatía regional resultó adenocarcinoma y la del nódulo tiroideo: quiste coloide. Se intervino quirúrgicamente efectuándose un vaciamiento radical derecho y la biopsia por congelación informó carcinoma tiroideo por lo que se completó con vaciamiento cervical izquierdo y tiroidectomía total. La biopsia diferida fue: "carcinoma papilar difuso esclerosante con metástasis ganglionares en 5 de 6 ganglios peritiroideos derechos y en 7 de 9 ganglios cervicales, correspondiendo a 4 derechos y 3 izquierdos. Estadio: I, T3-N1b-M0. Se trató posteriormente con 3 dosis de yodo 131 y radioterapia externa por compromiso ganglionar mediastinal. A 6 meses de seguimiento hasta el presente, continúa libre de enfermedad. Los individuos con insulinorresistencia y síndrome metabólico presentan aumento del tamaño de la glándula tiroides y mayor prevalencia de nódulos. Tanto la insulina como la TSH se constituyen en factores de crecimiento para las células tiroideas, y los niveles de TSH son mayores en individuos con síndrome metabólico, presente en este caso. Conclusión: El carcinoma papilar, variante difusa esclerosante es un tumor inusual, de evolución más agresiva y con rápido compromiso extratiroideo y metástasis a distancia. Los autores declaran no poseer conflictos de interés.

Palabras clave : Carcinoma papilar tiroideo esclerosante difuso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons