SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número47Los fondos buitre versus Argentina y el contexto ideológico pro mercado en el mundo financiero internacionalRaúl Prebisch y el Plan para los estudios de Economía de la Universidad de Buenos Aires en 1948 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciclos en la historia, la economía y la sociedad

versión On-line ISSN 1851-3735

Resumen

MEZA, Raúl Bernal. La refundación del estado boliviano: autonomías, regionalismo y representación internacional. Ciclos hist. econ. soc. [online]. 2016, vol.27, n.47, pp.1-20. ISSN 1851-3735.

Este artículo expone las características del nuevo Estado plurinacional boliviano, a partir del proceso de refundación[1], establecido por la Constitución de 2009. Se analiza el pensamiento y la reflexión, producida en Bolivia y otros países, respecto de las implicancias políticas de este proceso de transformación, a partir de las características institucionales que el texto constitucional establece sobre la nación, las autonomías y los derechos de los pueblos originarios sobre territorios y recursos naturales. Los resultados de la investigación señalan que el reconocimiento constitucional de autonomías y regionalismos  expresa formas de autogobierno cuya representación internacional se proyectará de manera distinta a la tradicional del modelo estatal westfaliano. A su vez, el nuevo Estado aplica formas originales de relacionamiento inter-estatal, como la "diplomacia de los pueblos". La conclusión señala que coincidirán en Bolivia formas de representación externa por vía de la paradiplomacia, la diplomacia tradicional westfaliana y la diplomacia de los pueblos, que expresan profundas diferencias con las prácticas de otros Estados de la región.

Palabras clave : Bolivia, Estado, plurinacionalidad, autonomías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons