SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número47Raúl Prebisch y el Plan para los estudios de Economía de la Universidad de Buenos Aires en 1948 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciclos en la historia, la economía y la sociedad

versión On-line ISSN 1851-3735

Ciclos hist. econ. soc. vol.27 no.47 Buenos Aires dic. 2016

 

Reseñas bibliográficas

Francisco M. Suárez. La Reina del Plata. Buenos Aires: sociedad y residuos, Ediciones UNGS (Universidad Nacional de General Sarmiento), Los Polvorines, 2016, 446 p.

 

Este libro es la versión ampliada y actualizada de la tesis doctoral de su autor, quien se dedica desde hace dos décadas a investigar la problemática de los residuos de la región metropolitana bonaerense (RMBA), experiencia que nutre la perspectiva procesual y dinámica en el análisis de la coyuntura. De hecho, como ha venido publicando diferentes aproximaciones al tema, se podría decir que esta monumental obra es en gran medida una auto-compilación remozada de su práctica como agudo observador de ese universo, construida en base a la consulta y revisión de un cuerpo completo de fuentes secundarias (documentos, archivos, crónicas, informes, mapas) y, sustancialmente, con información primaria obtenida de más de un centenar de entrevistas en profundidad a funcionarios públicos, personal jerárquico y técnico de empresas de recolección de residuos, consultores, expertos, recuperadores urbanos, empresarios del reciclaje, entre otros, y observaciones como participante en diversos escenarios, como manifestaciones contra rellenos sanitarios, marchas cartoneras, asambleas barriales, sesiones legislativas, recorridos de inspección con empleados públicos y personal de empresas privadas, rellenos sanitarios y basurales.

Suárez despliega una mirada crítica sobre las intenciones y limitaciones que suelen tener las intervenciones desde lo público favorables a lo que se denomina reciclaje inclusivo. La clasificación que segrega con la intención de incluir o la identificación de qué figura jurídica resulta la más adecuada para agrupar, ponen en evidencia restricciones y arbitrariedades de los sistemas de tipificación culturales que inevitablemente poseemos, pero que sólo advertimos ante el extrañamiento. Suárez recurre a un cuento de Borges, El idioma analítico de John Wilkins, para indicar que el sistema de clasificación de los residuos que empleamos (secos, húmedos, domiciliarios, especiales, peligrosos, inertes, etc.) es uno entre otros posibles. De hecho, es uno al inicio de su recorrido narrativo y otro al final. De esas otras clasificaciones posibles aunque inusuales trata en parte esta obra, y ese es uno, no el único, de sus grandes aportes antropológicos: poner en cuestión -relativizar- con información empírica y perspectivas de análisis relevantes, los sistemas de clasificación que empleamos para concebir la sociedad y los residuos.

El orden de los capítulos responde a dos ejes: uno horizontal ligado a la historia de la gestión de los residuos en la región metropolitana bonaerense, con mayor énfasis en el período aún vigente, inaugurado durante la última dictadura militar a mediados de la década de 1970 bajo la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE); y otro vertical vinculado a la estructura jerárquica que sirve de marco a las relaciones entre los actores que participan del circuito del reciclaje: recolectores, acopiadores e industrias, con mayor intensidad el caso de los recolectores.

El eje horizontal abarca los capítulos I al IV. El I expresa la continuidad histórica que  caracteriza el interés del sistema: recolección completa y disposición distante. Su contenido sigue la evolución cronológica (sin que ello implique progreso) de las prácticas (alejarlos, quemarlos, incinerarlos, enterrarlos) sustentadas en los distintos paradigmas técnico-científicos que prevalecieron en cada uno de los cuatro períodos en los que divide el devenir de esta gestión, desde la época colonial hasta el presente.

Los capítulos restantes de esta sección están referidos a distintos aspectos del régimen actual, que consiste fundamentalmente en la organización regional de la disposición final de los residuos en los rellenos sanitarios ubicados en las localidades de Bancalari, González Catán, Villa Domínico y Ensenada. Aquí Suárez emplea la noción de campo social de Bourdieu para identificar y posicionar a los agentes que participan de lo que denomina "el círculo de beneficios de la disposición final en rellenos sanitarios". Aunque el autor no menciona que este método tiene auspicio suprarregional de alcance nacional (Resolución 153/2008 del Consejo Federal de Medio Ambiente COFEMA), resulta un concepto útil para observar el despliegue de las relaciones asimétricas de poder y la coexistencia de beneficios entre la Ceamse, las empresas que operan los rellenos y recolectan residuos, las entidades empresariales y profesionales vinculados a la gestión de los residuos, los sindicatos de la Ceamse y del transporte y los gobiernos locales. La utilidad conceptual del análisis del campo de relaciones donde los actores hacen coexistir connivencias que soslayan el cuidado ambiental y la salud de la población, no debería ser desmerecida en su relevancia sociológica por la debilidad material con la que el autor denuncia prácticas reñidas con el sistema jurídico y legal.     

Las protestas y movilizaciones de Las madres de las Torres, que terminaron ocasionando el cierre del relleno sanitario de Domínico en 2004, aparece como un hito que plantea a partir de entonces ciertos desafíos al sistema e instala nuevos agentes en el campo: los movimientos ambientales y las asambleas locales de los lugares donde se encuentran emplazados los rellenos, con posiciones contrarias a los rellenos y opuestas a Ceamse. Suárez analiza las particularidades de las demandas de dichas organizaciones en sus distintos entornos y las respuestas dadas en cada caso por las autoridades de los municipios y de la Ceamse. Además en el capítulo IV, recrea las reivindicaciones que plantean dichos movimientos locales en relación a sus respectivos territorios, y sirve como punto de inflexión narrativa para cerrar el eje mencionado.    

La emergencia del fenómeno cartonero, cuya práctica evidencia lo insensato del entierro de material reciclable, es presentada junto a las asambleas barriales contrarias al Ceamse, como el otro gran factor que afecta al sistema. Para adentrarse en su análisis, Suárez identifica los factores estructurales que resultan necesarios para entender la cada vez más masiva actividad de recolección informal de residuos reciclables en los escenarios urbanos de Argentina hacia fines del siglo XX. Por un lado, la precarización laboral y el desempleo que se agudizan durante la segunda mitad de los años 1990 explican la oferta de materiales reciclables. Por otro, el proceso de industrialización por sustitución de importaciones que tiene lugar en nuestro país a partir de la década de 1930, da cuenta del origen de las industrias que constituyen la demanda de los materiales que se emplean como insumo durante el reciclaje.

El Capítulo V ofrece información sobre cómo la problemática fue adquiriendo mayor visibilidad social y fue abordada desde el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a través de la creación del Programa de Recuperadores Urbanos (PRU) durante los primeros meses de 2003. Se revisan distintos informes y documentos que ofrecen una caracterización socio demográfica de los recolectores, y se señalan rasgos vinculados a las incipientes organizaciones cooperativas.

Resulta un gran acierto del Capítulo VI la división en dos etapas de la organización de la actividad de recuperación en el territorio regulado por Ceamse. La primera, entre mediados de los años 1990 y 2001 aparece como más barrial o local, limitada dentro de circuitos restringidos a los recuperadores tradiciones, cuya situación se explicaba ligada a la pobreza estructural. En cambio a partir de entonces, cuando aparecen nuevos cirujas, se alcanza una escala metropolitana a través del uso de trenes y camiones para acceder a la CABA desde los municipios que la rodean. Así, Suárez identifica un proceso de metropolización de la actividad de recuperación no sólo por extensión perimetral, sino además porque la práctica muta su carácter marginal asociado a estrategias de vida de las unidades domésticas estructuralmente pobres, para pasar a ser una tarea que exige reconocimiento, institucionalización y regulación estatal. Se trata de un fenómeno de sentido opuesto al de insularización de la pobreza en el que la población de bajos recursos quedaba aislada y sin dinero para salir de sus barrios, dado que pasaron a conformarse itinerarios de recolección exteriores al territorio habitado. Este pasaje no fue completo ni universal puesto que profundizó la segmentación entre los recolectores, dividiendo a quienes forman parte de una organización -una cooperativa- y reciben subsidios, de quienes permanecen independientes y relegados de los beneficios de la inclusión en las políticas dirigidas al sector.

El Capítulo VII trata brevemente noticias puntuales o anécdotas, el contenido de alguna canción, expresiones dichas al pasar o heterogéneas aproximaciones fotográficas. Estos materiales se identifican como postales cartoneras y le permiten a Suárez proponer desde allí una lectura más amplia, como expresiones de un recorrido social sobre la identidad y las características de quienes ejercen la actividad, pero también de aquellos que sólo la observan.

Después de estos tres capítulos dedicados al análisis de diferentes aspectos vinculados con los recolectores y su práctica, siguiendo el sentido del circuito comercial que atraviesan los materiales recuperados, se presentan las características de los acopiadores o galponeros. Resulta interesante el paralelismo trazado entre los dos actores: así como para aquellos -los recolectores-, el desplazamiento, la trashumancia, es estructurante de su actividad, para éstos -los acopiadores- lo es la persistencia en un lugar fijo. Así como para muchos de aquellos la iniciación en la actividad se dio por caída o fractura de una trayectoria laboral, para éstos se trata de una continuidad, e incluso de un ascenso. Aquí se describen los rasgos sobresalientes de la tarea que en esta instancia de acopio e intermediación se realiza, y se definen sus distintos rangos y articulaciones con autoridades públicas. Y aunque sostiene que el acopio está fuera de los relevamientos oficiales y académicos, recurre a estudios encarados desde universidades nacionales y municipios para la presentación del material empírico que aborda. Sostiene que la intervención estatal en beneficio de los recolectores debilitó la relación de dependencia con los depositeros, pero esta apreciación no se respalda empíricamente.

Finalmente en el Capítulo IX se identifican a las industrias recicladoras que  transforman los materiales previamente acopiados por galponeros y recolectados por recuperadores, y se describen elementos que permiten apreciar las dinámicas de cada sector. El análisis distingue dos grandes áreas en la RMBA de localización de las industrias. Por un lado el sur, donde se reutilizan viejas instalaciones como lo hace Reciclar S.A. en Sarandí y Kimberly Clark en Bernal, y por otro el norte y el noroeste, donde se emplazan las industrias más recientes. El capítulo incluye un repaso por el contenido de los debates en torno a  proyectos de la ley de envases, donde se discute la responsabilidad de empresas y comercios sobre los productos que ofrecen al mercado y luego se transforman en residuos.

Si bien Suárez es antropólogo, el abordaje que brinda hace de ésta una obra transdisciplinaria, puesto que trata de preocupaciones que podrían ser propias de la historia, geografía, urbanismo, ambientalismo, ecología, política, organizaciones sociales, economía. Contiene trazos de historias de vida y testimonios de experiencias individuales, pero enmarcados en procesos estructurales. Se despliega un marco contextual, histórico y cultural para que los recorridos de recuperación se aprecien como tramas urbanas y políticas de reciclaje. Ofrece enfoques horizontales y verticales, simultáneamente micro y macroscópicos en procura de comprender mejor y más ampliamente esta significativa cuestión metropolitana.

 

Pablo J. Schamber

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons