SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número52Los condicionantes internos de la política exterior argentina: las reacciones populares frente a las visitas de presidentes estadounidenses. 1936-2018Un análisis de la pérdida de soberanía monetaria desde la teoría de la regulación: Argentina y Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciclos en la historia, la economía y la sociedad

versión On-line ISSN 1851-3735

Resumen

ZELICOVICH, Julieta. El sistema de creencias como condicionante de la política exterior argentina en las negociaciones comerciales internacionales, 2008-2018. Ciclos hist. econ. soc. [online]. 2019, vol.30, n.52, pp.71-80. ISSN 1851-3735.

El trabajo analiza el sistema de creencias como condicionante interno de la política exterior. Se propone estudiar de qué manera los cambios en los sistemas de creencias que se producen en los contextos de transiciones políticas en el gobierno nacional, inciden en la política exterior de Argentina. Se trata de un estudio de caso longitudinal en el que se consideran las administraciones de Fernández de Kirchner y de Macri. El análisis se delimita a un área particular de la política exterior, la de las negociaciones comerciales internacionales, en la que se identifican una serie de cambios en la posición y en las estrategias de Argentina. Las observaciones del estudio de caso abren el debate respecto de si se trata de una política de estado o una política de gobierno.

Palabras clave : sistema de creencias; política exterior; negociaciones comerciales; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )