SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24-2De litigios, recursos y sumarios: La propiedad de la tierra en la tribu de Melinao (Buenos Aires, segunda mitad siglo XIX)La frontera sur de Buenos Aires en la larga duración: Una perspectiva multidisciplinar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Memoria americana

versión On-line ISSN 1851-3751

Mem. am.  no.24-2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2016

 

RESEÑAS

Los lules del pasaje Balbuena. La frontera chaqueña occidental (Siglos XVII y XVIII)

 

Sergio Giovanelli*

* Estudiante de la carrera de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: segiovanelli@gmail.com

Aguilar, Norma Estela 2016. Los lules del pasaje Balbuena. La frontera chaqueña occidental (Siglos XVII y XVIII). Rosario, Prohistoria Ediciones. 180 páginas.

 

La publicación que reseñamos aquí representa una novedad para los estudios históricos referidos a los procesos coloniales de frontera, las reducciones que establecieron los jesuitas y las trayectorias de los pueblos lules. su autora, norma Estela Aguilar, es Profesora de Historia por la Universidad Nacional de Salta y doctoranda en Humanidades con orientación en Historia en la Universidad nacional de Tucumán. A lo largo del libro, estructurado en seis capítulos, presenta sus investigaciones en torno a la problemática de la conformación del Chaco Occidental como espacio de frontera en el lapso que abarca desde el siglo XVII hasta la finalización del periodo colonial. En la introducción propone un abordaje desde la óptica de los grupos indígenas lules, en tanto habitantes del espacio fronterizo considerados másdóciles por los conquistadores. Dos problemas principales vertebran su investigación; en primer lugar dar cuenta de los pormenores en la trayectoria de estos grupos que culmina con su invisivilización y, en segundo lugar, historizar la configuración del espacio fronterizo en el ámbito conocido como Pasaje Balbuena durante los tiempos coloniales.
Desde el punto de vista teórico y metodológico, la investigación se enmarca en los lineamientos de la Historia Regional con el objetivo de reconstruir el proceso de configuración del espacio en la frontera del Pasaje Balbuena. Para salvar la dificultad de conciliar lo local con lo regional la autora va a definir la categoría de región no solo desde los procesos económicos sino a través del entramado más amplio de relaciones socio-espaciales. Al mismo tiempo, y dentro de este contexto regional, delimita los ámbitos locales donde centrar su análisis a partir de las encomiendas, los pueblos de indios y las reducciones. Esta decisión metodológica le permite focalizar en la interacción dentro de estos espacios para aproximarse al sentido del comportamiento de los actores y de los factores que organizaron la acción colectiva.
Su análisis está centrado en las redes sociales desde las perspectivas étnica y bélica. Para la primera considera la conceptualización de Areces (1999) sobre frontera1; el carácter relacional de la misma conduce a atender al cambio social consecuente con la situación de encuentro entre culturas en el contexto de conquista y colonización y a las distintas expresiones de dominio, control y resistencia generadas por ella. Para la autora, a lo largo del período la secuela más evidente del contacto es la desaparición o invisibilización de las comunidades lules; por ello utiliza el concepto de desestructuración como categoría principal para el análisis de la ruptura de vínculos, de las transformaciones sociales y políticas así como también de las formas de definición de sí mismos. La perspectiva bélica la lleva a analizar las políticas fronterizas desarrolladas por Austrias y Borbones en el Tucumán Colonial; este recorte temporal le permite analizar los efectos de las políticas de dos momentos del reformismo -el de Felipe II y el de Carlos III, en 1560 y 1760 respectivamente- sobre las legislaciones relativas al indígena, examinando las gestiones de los gobernadores del Tucumán en ambos períodos.
En el primer capítulo, "El surgimiento de nuestra señora de Talavera de Madrid de Esteco, en la Frontera del Pasaje Balbuena (1609-1650)", la autora da cuenta de las primeras cuatro décadas desde la fundación de la ciudad de Esteco. En este momento se da un proceso acelerado en la disminución de las poblaciones indígenas encomendadas. Aguilar comparte la hipótesis de Lorandi (1988)2, quien postula que tal tendencia fue generada por la persistencia del servicio personal y destaca la existencia de un alto porcentaje de encomendados que no estaban organizados en pueblos como un factor negativo para implantar el sistema de dominación indirecta establecido en las Ordenanzas de Alfaro (1612). A través de la reconstrucción del proceso de surgimiento de nuestra señora de Talavera de Madrid la autora descubre las características propias de un acto fundacional que discute la idea existente en la actualidad -de acuerdo a la cual se trataba simplemente de un traslado- y revela la situación de pobreza que padeció la ciudad desde los inicios, desacreditando las míticas versiones acerca de su opulencia.
En el segundo capítulo "La rebelión de los acalianes en nuestra señora de Talavera de Madrid. Última expresión de la resistencia calchaquí (1650-1670)" la investigadora analiza un período atravesado por conflictos originados a raíz de la escasez de recursos en la Gobernación del Tucumán y por las consecuencias de la decadencia del centro minero de Potosí, en tanto región de carácter subsidiario.
Según Aguilar, luego de la derrota de los grupos indígenas de los valles calchaquíes, el gobernador Alonso de Mercado y Villacorta se propuso aportar mano de obra a la empobrecida región mediante el establecimiento de los acalián en distintos pueblos dentro de la jurisdicción de Esteco. En cada uno de ellos erigió fuertes prefigurando la estrategia de una política fronteriza defensiva-ofensiva característica del período siguiente, que culmina en un fracaso rotundo por la huida de los indígenas encomendados.
En el tercer capítulo del libro, "Los inicios de la guerra ofensiva en la frontera del Pasaje Balbuena (1670-1707)", se describe el período en que el Pasaje Balbuena se consolida como una frontera bélica, caracterizado por la intensidad de los ataques de los chaqueños. Las acciones del gobernador Ángel de Peredo marcan el inicio de una guerra ofensiva en la que el despliegue de pueblos a cargo de los jesuitas parece la solución a los problemas defensivos y económicos. La autora sostiene que la disminución de la población aborigen trajo como consecuencia el empobrecimiento de los encomenderos y un desplazamiento de la centralidad de su figura en la escena política fronteriza. Los aportes de este grupo a la guerra de frontera serán reemplazados paulatinamente por los presidios y los soldados pagos.
El cuarto capítulo, "De la frontera del Pasaje Balbuena a la Frontera del Rosario (1707-1767)", se refiere al desarrollo de la guerra ofensiva y al despliegue de las reducciones llevadas a cabo por la Compañía de Jesús a modo de cordón fronterizo. Esta guerra ofensiva, llevada a cabo principalmente por los gobernadores Esteban de Urízar y Arespacochaga y Victorino Martínez de Tineo, expandió el dominio hispanocriollo sobre la periferia del Chaco. Dado que en el período transcurrido entre estos gobernadores la actividad militar se retrajo, lo mismo sucedió con las fronteras poniendo en grave riesgo a las poblaciones del este del Tucumán. La autora sostiene que en este proceso el entramado de una multiplicidad de fronteras, misional, presidiaria y ganadera, se complejiza y se consolida conformando posteriormente una sólida barrera frente a los ataques de los indígenas del Chaco. Estos factores permitirían explicar entonces las razones por las que se comienza a identificar a este espacio como Frontera del Rosario. En este contexto, el accionar de la Compañía de Jesús convierte a las reducciones en importantes centros productores, alcanzando el autoabastecimiento y la participación en el comercio regional a través de algunos productos en los cuales lograron excedentes.
El capítulo siguiente, "Fin de la utopía jesuita e inicio del ocaso en las Reducciones del Pasaje Balbuena (1767-1796)", aborda la conversión de las comunidades lules y el modo en que los reducidos generaron sus propios mecanismos de representación y decisión interviniendo activamente en la esfera política local una vez desaparecida la mediación de la Compañía de Jesús. La autora muestra cómo a la expulsión de los jesuitas y al consecuente deterioro de las reducciones sucede un período en el cual los lules logran recomponer temporalmente su economía. Esto ocurre debido a varios factores entre los que se destaca el apoyo de los gobernadores, el accionar de la orden seráfica y las disposiciones de Victorino Martínez de Tineo en lo que respecta a su autonomía. sin embargo, la disminución de la importancia de las misiones como enclaves defensivos se traduce luego en un proceso de decadencia misional relacionado con el deterioro en los controles y la falta de apoyo de las autoridades. Las agregaciones forzosas de parcialidades distintas en una misma reducción agravaron además la situación, produciendo conflictos al interior de los pueblos.
Finalmente, en "El reformismo en la frontera: las instrucciones de Don Gabriel de Güemes Montero (1797-1813)" se analizan las reglamentaciones impuestas por los funcionarios borbónicos en aras de salvar la situación de pobreza en la habían caído estas reducciones a partir de 1788. según la autora, el tesorero real Güemes Montero pretendía integrar y controlar, política y socialmente, las zonas fronterizas del noreste de salta; también deseaba otorgarles una nueva funcionalidad económica siguiendo las intenciones de la Corona de incrementar las rentas. Con la aplicación de las instrucciones se produce la pérdida de autonomía de las reducciones, que comenzaron a ser fiscalizadas por la Real Hacienda, y los aborígenes se ven obligados a conchabarse en los ingenios de cañaverales. Ahora debían trabajar para el propio sustento y derivar un porcentaje de sus miembros a los ingenios. Por otra parte, los caciques perdieron el rol de mediadores que habían adquirido en el periodo previo, transformándose en controladores de su gente en los trabajos de conchabo. Se prohibieron las lenguas nativas y se intentó formalizar la enseñanza del castellano para cumplir con la religión, enseñar oficios y facilitar la comunicación en el ámbito de trabajo. Paralelamente se reactiva el discurso del indio ocioso; hacia 1813 la Asamblea General Constituyente elimina por decreto las temporalidades y genera las condiciones para que los gobiernos dispongan de los recursos de las reducciones hasta su total desmantelamiento con el fin de sostener la guerra de la independencia. A partir de esta situación se desencadena el proceso de invisibilización de las comunidades lules.
La perspectiva de análisis característica de la Historia Regional que utiliza Aguilar le permite tener una visión del panorama étnico de este espacio reduccional, la que revela su diversidad y complejidad. En el tránsito necesario de lo local a lo regional la autora pasa de abordar una ciudad a descubrir un espacio de frontera: desde Esteco al Pasaje Balbuena. Paralelamente, la investigación recrea la trayectoria de las comunidades lules marcada por hitos significativos en las transformaciones sociales, políticas y culturales que permitieron la integración al mundo criollo y aceleraron la invisibilización, no solo a través del mestizaje sino por su introducción a otras categorías sociales.

Notas

1 Areces, Nidia 1999. Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia. Andes 10: 19-31.         [ Links ]

2 Lorandi, Ana María 1988. El servicio personal como agente de desestructuración en el Tucumán colonial. Revista Andina 6 (1): 135-173.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons