SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Las Salamancas: Testimonios Etnográficos, Historia Oral y Memoria ColectivaLa producción de pasiones en el enunciatario: A propósito de "No se culpe a nadie" (1956) de Julio Cortázar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Resumen

MACCIONI, Laura. Retratos del Hombre Nuevo: figuras de la subjetividad revolucionaria en Pasajes de la guerra revolucionaria y "Comienza el desfile". Anclajes [online]. 2013, vol.17, n.2, pp.77-89. ISSN 1851-4669.

Se examina la figura de sujeto esbozada en el cuento "Comienza el desfile", de Reinaldo Arenas, tomando como referencia los Pasajes de la guerra revolucionaria de Ernesto "Che" Guevara, texto fundamental en la construcción del modelo de Hombre Nuevo postulado como ideal social y político por el Estado cubano después de 1959. A diferencia de lo que ocurre en las memorias guevarianas, se propone que para Arenas el acontecimiento revolucionario, lejos de ser experimentado como momento de des-alienación y emancipación de un sujeto originario hasta entonces reprimido, es vivido como oportunidad de de-sujeción, de suspensión de la creencia en las identidades socialmente prescritas (de hombre, de guerrero, de héroe) y de exploración de otras formas de subjetividad posibles.

Palabras clave : Reinaldo Arenas; Ernesto "Che" Guevara; Literatura cubana; Crítica literaria; Revolución cubana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons