SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Intercambio epistolar entre Ricardo Rojas y Ramón Menéndez Pidal: fragmentos para la construcción de una hispanidad post-imperialLas Memorias de Túpac Amaru y la Autobiografía de Manzano en el proyecto nacional criollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Resumen

CHERRI, Leonel. Imágenes de archivo en Mario Bellatin: del closet al coming out. Anclajes [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.19-36. ISSN 1851-4669.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/anclajes-2020-2412.

: Este trabajo pretende interrogar las formas de aparición del archivo en la obra de Mario Bellatin, enfocándonos especialmente en su obra temprana. Entenderemos al archivo como una noción que permite analizar un campo operacional, pero también como una imagen o figuración que hace visible la construcción de sus comienzosde obra. El recorrido parte de Las Mujeres de Sal (1986), el primer libro publicado de Bellatin que, a diferencia del resto de sus obras tempranas, es el único que no ha vuelto a reeditarse. Sin embargo, recientemente el escritor mexicano lo ha hecho participar de diversas maneras de su obra: como fragmento superviviente, como imaginario, como misterio o rumor. Esa resistencia o inaccesibilidad del texto proponemos leerla como una forma de blanquear el libro, es decir, confinarlo a un vacío material o visual. Indagaremos, por lo tanto, qué sentidos se confinan tras ese closet para, simultáneamente, entender cuáles de ellos, de otro modo, permiten readquirir la obra, hacerla salir de esa negatividad: su coming out.

Palabras clave : Mario Bellatin; Literatura Latinoamericana; Archivos; Posfilología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español