SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Tiempo de la vida, tiempos de la ficción: "Los diarios de Emilio Renzi" de Ricardo Piglia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Resumen

CONTRERAS, Sandra  y  LAERA, Alejandra. A largo plazo: proyectos narrativos transtemporales en la Argentina contemporánea. Anclajes [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.1-8. ISSN 1851-4669.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/anclajes-2022-2611.

Mientras las experiencias vigentes en torno al tiempo parecen dominadas por la velocidad, la obsolescencia inmediata, el cortoplacismo, los trabajos que componen este dossier reúnen materiales estéticos heterogéneos en una serie cultural que esboza modos alternativos de procesar, habitar, reimaginar la temporalidad. A través del análisis propuesto, obras literarias, cinematográficas y teatrales de la Argentina contemporánea entran en diálogo en función de una apuesta común por el largo plazo, por la larga duración como unidad de medida para sus respectivos proyectos narrativos. Así, el tiempo recupera la centralidad extraviada en las imaginaciones narrativas -y las reflexiones críticas-, pero lo hace bajo las formas del cuestionamiento de su percepción, la discontinuidad de sus ritmos y cronologías, la interrogación sobre lo que significa habitar el tiempo y la apertura a las distintas temporalidades que se acoplan, descomponen o soslayan detrás de ese uso del singular.

Palabras clave : Larga duración; temporalidades; literatura argentina contemporánea; cine argentino contemporáneo; teatro argentino contemporáneo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )