SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Estudio de las mutaciones CD39 e IVS1-110 causantes de β-talasemia mediante ARMS-PCR.Composición química de panes de fécula de mandioca suplementados con diferentes aditivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

VON SPECHT, Martha H et al. Epidemiología y microbiología de infecciones debidas a Staphylococcus aureus en Misiones. Primer estudio multicéntrico. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2010, n.14, pp.35-42. ISSN 1851-7587.

A fin de conocer las características epidemiológicas y microbiológicas de Staphylococcus aureus (SA) causantes de infecciones en pacientes de diferentes edades y regiones de Misiones, abordamos este estudio multicéntrico. Se diseñó un estudio de cohorte prospectivo (septiembre a noviembre 2009), incluyendo todos los casos nuevos de infecciones por SA. Se obtuvieron 91 aislamientos. La resistencia global a la meticilina (SARM) fue del 57 %. Fueron infecciones adquiridas en la comunidad (AC) 52 (57 %) y en el hospital (AH) 32 (35 %). Entre las AC, el 58 % fue SARM (SARMAC). Las infecciones de piel y partes blandas predominaron (49 %). El gen mecA se confirmó en el 100 % de las cepas SARM. Los genes de la leucocidina de Panton Valentine se encontraron en 23 aislamientos, particularmente entre SARM-AC (12/19) y SASM-AC (7/13), afectando principalmente niños y PPB. Los aislamientos multirresistentes fueron escasos (7,73 %) y todos fueron SARM-AH. Destacamos la importancia de una vigilancia continua y la normalización de tratamientos empíricos.

Palabras clave : Staphylococcus aureus; Infecciones; Resistencia; Epidemiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )