SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Monitoreo por condición a aplicar en parques de turbinas eólicasCalidades químicas de té negro de Misiones-Argentina y de un producto derivado (bt) destinados a exportación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

NUNEZ, Carlos Eduardo. Morfología fibrosa de la madera del eucalyptus grandis implantado en la mesopotamia argentina: 4 - En relación a la madera juvenil. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2011, n.15, pp.25-29. ISSN 1851-7587.

Como parte de un proyecto de estudio de la morfología fibrosa de la madera del Eucalyptus grandis, .se trató de reunir información sobre la primera madera llamada comúnmente'madera juvenil'. Se realizaron mediciones en sentido radial para tratar de definir hasta que edad se producen las modificaciones anuales en las propiedades. Se trabajó con densidad y con longitud de fibra con árboles de vente años de edad. En las densidades se halló que luego de un descenso, llamado'madera infantil' hay un aumento permanentemente hasta la zona cambial. Las longitudes de fibra aumentaron de manera continua hasta aproximadamente el décimo cuarto anillo, para mantenerse después casi constantes. No se halló en las longitudes ninguna huella de la'madera infantil'. Desde el punto de vista de las densidades se concluyó que hasta los 20 años la madera es juvenil, y desde el punto de vista de las longitudes hasta aproximadamente los 14.

Palabras clave : Eucalyptus grandis; Madera juvenil; Madera madura; Morfología de fibras; Parámetros biométricos; Microscopia; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons