SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Calidades químicas de té negro de Misiones-Argentina y de un producto derivado (bt) destinados a exportaciónProcesador digital sincrónico en tiempo real soportado sobre un circuito fpga spartan3e. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

NUNEZ, Carlos Eduardo. Morfología fibrosa de la madera del eucalyptus grandis implantado en la mesopotamia Argentina: 5 - Anatomía fibrosa de la madera de tensión. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2011, n.15, pp.38-42. ISSN 1851-7587.

Como parte del estudio de la morfología fibrosa del Eucalyptus grandis de la Mesopotamia Argentina, se analizó la madera a la altura de pecho de dos individuos provenientes de Concordia Entre Ríos, que mostraban considerable asimetría en su corte transversal. Se eligieron dos radios; el menor de madera normal y el mayor de madera de tensión. Se analizaron los parámetros fibrosos sobre disgregados. Los resultados no mostraron diferencias de importancia de los parámetros de longitud y ancho de fibra y espesor de pared. Los valores fueron 917 y 933; 14,0 y 13,9; 2,9 y 2,9 respectivamente para ambas maderas del árbol 1, y 933 y 933; 14,3 y 14,2; 2,8 y 2,8 para las del árbol 2. En una comparación de las distribuciones de frecuencia tampoco se pudieron observar variaciones. Se concluye que para los árboles estudiados no hay disparidades apreciables, en los parámetros morfológicos entre madera normal y de tensión.

Palabras clave : Eucalyptus grandis; Madera de tensión; Morfología de fibras; Microscopía de fibras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons