SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Internet del futuro: Desafíos y perspectivasAnálisis de la cadena de ricino para la producción de biodiesel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

CORACH, Julián; SORICHETTI, Patricio A  y  ROMANO, Silvia D. Propiedades eléctricas de metilésteres obtenidos de aceites vegetales entre 20Hz y 2MHz: Electrical properties of FAME obtained from vegetable oils from 20Hz to 2MHz. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2014, n.21, pp.47-52. ISSN 1851-7587.

Las mediciones de propiedades eléctricas han sido exitosamente utilizadas en trabajos anteriores para caracterizar mezclas de metilésteres de ácidos grasos (FAME - fatty acid methyl esters) obtenidas a partir de aceite de soja. En este trabajo se muestra que esta técnica puede ser también utilizada en FAME producido a partir de otros aceites vegetales. Esta generalización es relevante en el ámbito industrial, en mediciones de laboratorio, en control de calidad y para realizar medidas en línea en sistemas automáticos de producción. En este trabajo se determinó la dependencia de la permitividad y la conductividad con la temperatura de mezclas de FAME obtenidos a partir de aceite de girasol, maíz, uva, chía, canola, jatropha, coco y algodón entre 300K y 343K, para frecuencias desde 20Hz hasta 2MHz. En todas las muestras estudiadas la permitividad presenta una dependencia lineal decreciente con la temperatura, en tanto la conductividad presenta una dependencia exponencial (modelo de Arrhenius), con energías de activación entre 0,20 eV y 0,25 eV.

Palabras clave : Permitividad; Conductividad; FAME; Biodiesel; Propiedades eléctricas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons