SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Propiedades eléctricas de metilésteres obtenidos de aceites vegetales entre 20Hz y 2MHz: Electrical properties of FAME obtained from vegetable oils from 20Hz to 2MHzCaracterización de desechos de fundición arqueológicos: la metalurgia colonial en Fundiciones 2, Rinconada, Jujuy índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

FERRARI PUTTI, Fernando; MACINI, Nayele  y  LUDWIG, Rafael. Análisis de la cadena de ricino para la producción de biodiesel. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2014, n.21, pp.53-57. ISSN 1851-7587.

La cadena de producción de ricino ha surgido como una de las más importantes de la agroindustria, siendo empleada en una gama de aplicaciones tales como industrial, medicinal, cosmética y energética. Con el desarrollo de investigaciones en bioenergía, se ha descubierto que es posible aprovechar el aceite de ricino para la producción de biodiesel y esto incrementó su importancia otorgándole un gran impacto, especialmente económico. En Brasil, la apuesta de su plantación de ricino tuvo implicaciones tanto sociales como económicas y ambientales y por lo tanto se introdujo en algunas regiones del nordeste semiárido, donde la producción es realizada por pequeños y medianos productores con mano de obra familiar en consorcio con otros cultivos alimenticios, especialmente con especies de ciclo corto para alcanzar mayores ingresos con estos cultivos. El énfasis en los temas sociales es fuerte debido a que la sequía en la región semiárida promueve un obstáculo para una amplia gama de agricultores. Estos sitios se han considerado en estado de calamidad pública y el interés de dar continuidad y consolidación al proyecto de plantación trajo a estas áreas una infraestructura escasa. Considerando el interés económico por el ricino, existen diferencias de opinión, porque incluso el gobierno ha puesto en marcha incentivos para susplantaciones, mientras que hay otros cultivos que tienen mejores ingresos para la producción de energía.

Palabras clave : Sostenibilidad; Combustibles; Agricultura familiar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons