SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Hongos entomopatógenos en la provincia de Misiones: Revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

MORAWICKI, Patricia M et al. Problemáticas Interniveles en la Enseñanza de las Ciencias Naturales que dificultarían las Trayectorias Escolares. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2015, n.23, pp.59-64. ISSN 1851-7587.

En la siguiente comunicación se presentan algunos de los resultados del Proyecto “La enseñanza de las Ciencias Naturales en el tramo educativo 11 a 14 años de la educación obligatoria, en la localidad de Candelaria, Misiones” desarrollado durante los años 2010-2012. El objetivo de la misma, es caracterizar las problemáticas que dificultarían las trayectorias de los estudiantes en 7º año del nivel primario y 1º año del nivel secundario. La metodología utilizada fue cualitativa con enfoque interpretativo. Los instrumentos fueron encuestas; entrevistas; observaciones de clases; análisis de material documental y talleres reflexivos. Las problemáticas identificadas que dificultarían las trayectorias escolares y el desarrollo de competencias científicas son: las propuestas curriculares jurisdiccionales, la exigencia de autonomía y autogestión de aprendizajes para primer año, escasas propuestas de enseñanza que favorezcan la alfabetización avanzada en el Área de las Ciencias Naturales, la repetición de contenidos de Biología, y la carga horaria reducida que se destina a la enseñanza de las Ciencias Naturales en el nivel primario.

Palabras clave : Enseñanza; Ciencias Naturales; Trayectorias escolares; Articulación primaria y secundaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons