SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24La Medición de los Valores de Longitudes Equivalentes Utilizados para Determinar la Caída de PresiónContaminantes Orgánicos Emergentes: Impactos y Soluciones para la Salud Humana y el Medio Ambiente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

GUIMARAES, Daniela H. P. Barras de Cereales Preparados a partir de Residuos de Fabricación Jugo de Arándano. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2015, n.24, pp.22-27. ISSN 1851-7587.

Brasil produce cada día más de 241.000 toneladas de residuos orgánicos, generando problemas ambientales y de salud. Además, alrededor de 44 millones de personas carecen de alimentos, aunque en ciertos lugares (ferias, restaurantes e industrias) descartan cantidades suficientes para alimentar miles de familias. En un intento de buscar condiciones a la reducción de estos residuos y teniendo en cuenta la practicidad y el gran consumo de barras de cereales, este estudio desarrolló tres formulaciones de este producto a partir de residuos de la fabricación de jugo de arándano, descartada en la actualidad en las industrias. Los productos se sometieron a pruebas sensoriales para la apariencia, la textura, el sabor y la intención de compra. De acuerdo con los resultados del análisis de varianza, no hubo diferencia estadística entre las puntuaciones asignadas para las diferentes formulaciones, excepto en sabor, donde la composición de azúcar 100% marrón recibió la nota significativamente menor.

Palabras clave : Barras de cereales; Residuos; Jugo de mora; Análisis sensorial; Análisis de la varianza.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons