SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Consumo de zanahoria y aderezos en Posadas, Misiones. Evaluación de aderezo de zanahoria como alimento funcionalEfecto de la temperatura de secado y concentración del inhibidor de pardeamiento en purés de mandioca deshidratados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

GUERRA RODRIGUEZ, Luis E.; PEREZ SANCHEZ, Amaury  y  ZAYAS ZAYAS, Luis M.. Rentabilidad económica y análisis de sensibilidad de una planta de producción de ácido cítrico a partir de bagazo de caña de azúcar. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2019, n.31, pp.1-10. ISSN 1851-7587.

Se llevó a cabo la simulación de una planta de producción de ácido cítrico de 5.000 t/año de capacidad, utilizando bagazo de caña de azúcar como materia prima. Se utilizó el simulador de procesos SuperPro Designer® v.8.5, para determinar la rentabilidad económica del proyecto. Se realizó un estudio de sensibilidad que incluyó 15 corridas para evaluar la influencia de 6 variables de entrada mediante 3 indicadores económicos: Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno y Período de Recuperación de la Inversión, mediante un diseño estadístico del tipo superficie de respuesta. Los resultados obtenidos en el estudio de sensibilidad fueron posteriormente optimizados. Se necesitaría una inversión de US$ 29 millones para construir la planta. El proyecto tendría ganancias netas anuales de US$ 6 millones, un Valor Actual Neto de US$ 2.429.000, una Tasa Interna de Retorno del 16,48%, y el Período de Recuperación de la Inversión es de 4,69 años.

Palabras clave : Ácido cítrico; Bagazo de caña de azúcar; SuperPro Designer®; Análisis de sensibilidad; Optimización..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons