SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Extracción de Steviosido y Rebaudiósido A de Stevia rebaudiana por percolación con solventes hidroalcohólicosPrevalencia y perfil antimicrobiano de Shigella causante de enfermedad diarreica aguda en pediatría en Posadas, Misiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

CASSOL, Matheus Pedron,; LENZ, Alexandre Rafael,; ZACARIA, Rudinei,  y  SILVA, Scheila, de Avila e. Configuración de Ambiente Computacional para el Ensamblaje y Anotación de Genomas: orientaciones para investigadores del Ciencia de la Vida. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2022, n.38, pp.71-80. ISSN 1851-7587.  http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2022.38.008.

El presente trabajo trata sobre un enfoque en formato de flujo de trabajo de cuestiones básicas del área, así como información a tener en cuenta durante la elaboración de investigaciones in silico. Se centró en algunos programas de diferentes partes del proceso de ensamblaje genómico, proporcionando orientación sobre su instalación y uso. Finalmente, se secuenció un organismo modelo, Staphylococcus aureus, en dos softwares, SPAdes e IDBA-UD, para la comparación y evaluación cualitativa del resultado. La evaluación de la calidad de la secuenciación se estableció mediante pruebas en los programas QUAST, BUSCO y Augustus, con el apoyo de BLASTP. La evaluación a través de QUAST arrojó valores de integridad en relación con el genoma de referencia superiores al 98% para ambas pruebas, lo que indica un ensamblaje confiable para el organismo en cuestión. La herramienta SPAdes logró secuenciar con menor capacidad computacional, pero a través de IDBA-UD se obtuvieron secuencias más contiguas. Los resultados de BUSCO mostraron solo una diferencia genética esperada. Las proteínas y genes esperados obtenidos por Augustus provocaron aciertos a través de BLASTP, es decir, secuencias de proteínas ya estudiadas y descritas para el organismo.

Palabras clave : Bioinformática; workflow; ensamblaje; genoma; herramientas computacionales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )