SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Evaluación técnico-económica de un proceso de producción industrial de helado de chocolate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

KUZ, Antonieta. Pensamiento computacional: un análisis a través de la programación estructurada mediante Scratch. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2023, n.39, pp.10-10. ISSN 1851-7587.  http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2023.39.010.

En los últimos años, han surgido numerosas iniciativas para desarrollar el pensamiento computacional. El pensamiento computacional y la programación están estrechamente vinculados dado que ambos son un medio para trabajar con conceptos algorítmicos. Las TICs y en particular los programas computacionales con orientación lúdica para la enseñanza de la programación son relevantes dado que tienen cuenta aspectos vinculados al entorno educativo. El aprendizaje basado en juegos es un complemento que permite aprovechar el componente lúdico de los juegos para formar el pensamiento computacional y, por lo tanto, diversas habilidades. Scratch es una de las herramientas más utilizadas para enseñar programación, mediante lenguajes de programación visuales y lúdicosque busca promover habilidades computacionales que involucran la resolución de problemas, a través del aprendizaje activo y constructivo. En este estudio se analizan los fundamentos teóricos de la programación estructurada en función de conceptos informáticos simples como el manejo de secuencias, instrucciones de control como bucles y condicionales, y su adecuación mediante Scratch. Para este artículo, se presenta un análisis cualitativo, sustentado en una investigación descriptiva. Los hallazgos parciales aquí sugieren la pertinencia del uso de videojuegos en el marco de la formación del pensamiento computacional. Se abre la posibilidad de pensar en usos extendidos a otros juegos interactivos como Lightbot, PilasEngine, Pilas Bloques.

Palabras clave : Computacional; Programación Informática; Videojuego; Aprendizaje Virtual; Tecnología de la Información; Lenguaje de Programación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )