SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4La complejidad de articular derechos: alimentación y cuidado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud colectiva

versión impresa ISSN 1669-2381versión On-line ISSN 1851-8265

Resumen

DIAZ CORDOVA, Diego. Novedades metodológicas aplicadas a la antropología alimentaria: modelos basados en agentes y redes sociales. Salud colect. [online]. 2016, vol.12, n.4, pp.635-650. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2016.1008.

En este artículo presentamos dos modalidades metodológicas que aún no han sido muy utilizadas en la antropología alimentaria. Por un lado, nos referimos al análisis de redes sociales y, por otro, a los modelos basados en agentes. Para ilustrar los métodos, tomaremos dos casos de materiales clásicos de la antropología alimentaria. Para el primero usaremos los platos de comida de un relevamiento hecho en la Quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy, Argentina) y, para el segundo, utilizaremos algunos elementos del concepto aplicado por Aguirre de “estrategias domésticas de consumo”. La idea subyacente es que, dado que la alimentación se reconoce como un “hecho social total” y, por lo tanto, como un fenómeno complejo, el abordaje metodológico debe seguir necesariamente esa misma característica. Mientras más métodos utilicemos (con el grado de rigor adecuado) mejor estaremos preparados para comprender la dinámica alimentaria en el medio social.

Palabras clave : Antropología; Alimentación; Simulación por Computadora; Dinámicas no Lineales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )