SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Cuerpo y santidad medieval. La corporalidad femenina en Leyenda doradaUn acercamiento a la doctrina de la imago dei de M. Eckhart desde la filosofía de Plotino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Scripta Mediaevalia

versión impresa ISSN 1851-8753versión On-line ISSN 2362-4868

Resumen

GAMBOA, Lydia Deni. Guillermo de Ockham y Adán de Wodeham sobre el papel de la voluntad en la atención, el esfuerzo visual y la intensificación de una visión. Scripta Mediaevalia [online]. 2023, vol.16, n.1, pp.71-96.  Epub 22-Ago-2023. ISSN 1851-8753.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.35.025.

William of Ockham y Adam of Wodeham sostuvieron diferentes teorías para explicar cómo los contenidos perceptuales cambian y se adaptan a los cambios sufridos por los objetos percibidos. Los cambios de estos contenidos ocurren cuando hay (1) atención, (2) un esfuerzo visual o (3) la intensificación de una visión. La teoría de Ockham sobre este tema involucra la idea según la cual el intelecto es pasivo, pero puede actuar con la ayuda de la voluntad. La teoría de Ockham conduce a un problema, al cual llamo el problema del bucle, pues según él la voluntad solo puede querer aquello que el intelecto ya conoce. Wodeham parece que detecta este problema y, por tal razón, se separa de la teoría de Ockham sobre el cambio de los contenidos perceptuales. La teoría de Wodeham no involucra a la voluntad. Para Wodeham, el intelecto parece ser pasivo y el cambio de un contenido perceptual depende solamente de la variabilidad del campo perceptual.

Palabras clave : Guillermo de Ockham; Adán de Wodeham; contenidos perceptuales; pasividad del intelecto.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )