SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Influencia de la dimensión afectiva en las potencias cognoscitivas para elaboración del justo medio virtuoso en Tomás de Aquino. Una reflexión a partir del conocimiento por connaturalidad afectiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Scripta Mediaevalia

versión impresa ISSN 1851-8753versión On-line ISSN 2362-4868

Resumen

GIGLIO, Julián. El De moneta de Nicolás de Oresme en la tradición de tratados publicistas y de la recepción de Política en el siglo XIV. Scripta Mediaevalia [online]. 2023, vol.16, n.2, pp.125-167.  Epub 08-Feb-2024. ISSN 1851-8753.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.35.033.

El presente trabajo indaga el modo en que fueron recepcionados los postulados de la ontología política aristotélica del primer libro de Política en dos importantes tratados políticos de la primera mitad del siglo XIV, y cómo estos pueden rastrearse como antecedentes del tratado oresmiano sobre la moneda. De esta manera, analizando el modo en que Juan Quidort de París y Marsilio de Padua retoman el texto aristotélico, lo que permite la reconstrucción de una scientia civilis autónoma, se determinan algunos conceptos claves que dan cuenta del vaciamiento del contenido lógico-ontológico original que llevan a cabo, el cual es observado a su vez en el texto oresmiano. Así mismo, a través del análisis de algunos pasajes específicos de las obras de estos dos autores, se analiza su presencia implícita en el tratado oresmiano, y cómo este último se inserta en otras discusiones latentes del período.

Palabras clave : De moneta; Nicolás de Oresme; Política; Juan Quidort de París; Marsilio de Padua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )