SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Broadening the possibilities of reformulating a project in oldage: A proposal of approachEducational guidance strategies in the case of undergraduate pupils of student mobility índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Orientación y sociedad

versión On-line ISSN 1851-8893

Resumen

IZURIETA, Rosario; CASTIGNANI, María Laura  y  ZABALETA, Verónica. Estrategias de orientación educativa en el caso de alumnos de grado de movilidad estudiantil. Orientac. soc. [online]. 2018, vol.18, n.1, pp.95-113. ISSN 1851-8893.

El presente trabajo4 se propone identificar y caracterizar las estrategias de orientación educativa en el caso de alumnos de movilidad estudiantil. Si bien existen amplios antecedentes nacionales e internacionales referidos a la orientación, es significativamente menor el desarrollo de investigaciones sobre orientación educativa en el caso aquí abordado. En nuestro contexto, es posible plantear un aumento creciente de la cantidad de estudiantes que deciden cursar parte de sus estudios de grado en universidades nacionales, lo que conlleva la necesidad de elaborar estrategias de intervención orientadoras que acompañen y promuevan sus trayectorias educativas. En este estudio, se describen, en primer lugar, los antecedentes y características de la movilidad estudiantil en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (periodo 2007-2017), a partir de la sistematización y análisis de fuentes documentales institucionales. En segundo lugar, se analizan específicamente las acciones de orientación educativa implementadas con estudiantes que cursaron asignaturas en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. Para tal fin, se diseñó e implementó una entrevista semi-estructurada, organizada en diferentes ejes, que fue administrada a los mencionados estudiantes. Para finalizar se discuten los resultados y se proponen estrategias de intervención que contemplan diversas instancias institucionales y actores significativos para los procesos de movilidad estudiantil en el nivel universitario

Palabras clave : Tutoría; Movilidad Estudiantil; Educación Superior.

        · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons