SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16La educación agrícola en la economía regional: El aporte de la Escuela Nacional de Vitivinicultura a la consolidación de la industria vitivinícola argentina (1900-1920)Plagas de la agricultura en Mendoza: la langosta en los comienzos de la vitivinicultura moderna (1890-1900) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prohistoria

versión On-line ISSN 1851-9504

Resumen

MOYANO, Daniel; CAMPI, Daniel  y  LENIS, María. La formación de un complejo científico-experimental en el norte argentino: La estación experimental agrícola de Tucumán (1909-1922). Prohistoria [online]. 2011, vol.16. ISSN 1851-9504.

Este artículo examina la creación de la Estación Experimental Agrícola de Tucumán y las actividades desarrolladas en sus primeros años. Analiza el rol del Estado en la fundación de la institución, el papel jugado por los actores vinculados a la producción, las estrategias usadas contra las pestes, las transferencias de conocimiento hacia el sector productivo, el lugar de la estación en los conflictos entre propietarios de ingenios y cañeros independientes y las condiciones de autonomía para la institucionalización de esa dependencia.

Palabras clave : Ciencia; Experimentación; Agricultura; Estado; Science; Research; Agriculture; State.

        · resumen en Español     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons