SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Una lengua nacional aluvial para la Argentina: Jorge Luis Borges, Américo Castro y Amado Alonso en torno al idioma de los argentinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Resumen

NALLIM, Jorge. Redes transnacionales, antiperonismo y Guerra Fría: Los orígenes de la Asociación Argentina por la Libertad de la Cultura. Prismas [online]. 2012, vol.16, n.1, pp.121-141. ISSN 1852-0499.

El artículo explora los procesos locales y transnacionales que llevaron a la creación de la Asociación Argentina por la Libertad de la Cultura en diciembre de 1955. La Asociación era la filial del Congreso por la Libertad de la Cultura, fundado en 1950 en Berlín como parte de la estrategia cultural estadounidense durante la Guerra Fría. Basado en el análisis de un amplio espectro de publicaciones e instituciones, el texto rastrea la densa red de relaciones personales, institucionales, ideológicas y políticas entre los intelectuales antiperonistas argentinos y entre ellos y sus colegas extranjeros que llevaron a la fundación de la Asociación. Estas relaciones, desarrolladas desde la década de 1930 y profundizadas por la experiencia peronista y la Guerra Fría, fueron facilitadas por trayectorias y temáticas comunes tales como la defensa de la libertad política y cultural y de la superioridad del mundo occidental, el antifascismo y el anticomunismo. El análisis, parte de un proyecto más amplio en curso, sienta las bases para el estudio futuro de la historia de la Asociación y de las redes intelectuales anticomunistas en América Latina durante la Guerra Fría.

Palabras clave : Antifascismo; Antiperonismo; Anticomunismo; Guerra Fría; Intelectuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons