SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1CALIBRACIÓN RADIOCARBÓNICA EN LA REGIÓN DEL CANAL BEAGLESubsistencia y alimentación en arqueología. Una aproximación a las sociedades indígenas de América precolombina. Autores M. Bonomo, F. Skarbun y L. Bastourre. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Editorial de la Universidad de La Plata. 2019. 237 p. ISBN 978-950-34-1748-5 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Relaciones vol.45 no.1 Buenos Aires jun. 2020

 

NOTA

LOS EPISTOLARIOS COMO FUENTES PARA LA INVESTIGACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS

EPISTOLARIES AS SOURCES FOR THE RESEARCH OF ACADEMIC PRACTICES

 

Alejandra Ramos1

Fecha de recepción: 31 de diciembre de 2019 Fecha de aceptación: 20 de mayo de 2020

 

INTRODUCCIÓN

Se encuentra bien establecido que las fronteras y características distintivas de las disciplinas cambian con el tiempo y no hay en ellas una identidad trascendente (Visacovsky y Guber 2002; Ribeiro y Escobar 2008). Esto se debe a que, más que obedecer a dictados internos o definiciones normativas, las formas de investigar se van delineando como emergentes de arenas de negociación y disputa. En ellas se resuelven agendas de investigación que, por una parte, recuperan y redefinen acontecimientos de coyuntura y, por otra, establecen las preguntas, enfoques y metodologías considerados propios de los campos disciplinares. Con el propósito de contribuir a desentrañar estos procesos exploraré los aportes de un tipo específico de fuente: la correspondencia. Ilustraré estos aportes a partir de documentación sobre un campo interdisciplinar, la Etnohistoria andina, y me concentraré en las décadas de 1980 y 1990.

En lo que respecta a estudios sobre la producción de conocimiento científico, la Filosofía, la Sociología y la Historia cuentan con una amplia tradición. Se reconoce una consolidación del campo hacia inicios del siglo XX y un punto de quiebre en la década de 1970 con el mayor diálogo entre Sociología e Historia que permitió, en la década siguiente, trascender la división de larga data entre externalismo e internalismo (Moro Abadía 2005). En los últimos 50 años se incrementaron notablemente este tipo de estudios y distintas disciplinas de las Ciencias Sociales y las Humanidades participaron activamente del diálogo. En particular, la Antropología aporta a los estudios sociales de la ciencia el poner en primer plano la diversidad de las prácticas y la variabilidad de la experiencia de los investigadores. La impronta etnográfica orienta la mirada hacia el modo en que circulan las ideas, los contextos en que se generan y cómo son apropiadas y transformadas en el proceso de traslación a otros contextos (Gil 2016).

Teniendo presentes estos lineamientos he indagado en investigaciones previas acerca del desarrollo de la Etnohistoria andina (Ramos 2016a). De manera muy sintética, y para situar al lector no familiarizado con este campo, diré que la Etnohistoria surgió como una de las articulaciones entre la Antropología y la Historia que se concretaron como producto de las demandas del mundo de la segunda posguerra y embarcado en un proceso de descolonización. Sus distintas variantes responden a áreas de investigación (norteamericana, mesoamericana, andina, europea, africana) y no a escuelas o academias nacionales. En el caso andino, la Arqueología jugó un papel tan importante como la Historia y la Antropología y, acuerdo a los desarrollos locales, se propusieron otras denominaciones para sustituir el término inicial y compartido de Etnohistoria como, por ejemplo, Historia andina o Antropología histórica.

En escritos anteriores trabajé sobre los circuitos de producción y circulación de la Etnohis-toria andina analizando los espacios institucionales de investigación y formación, las publicaciones periódicas y las obras de compilación y los congresos y otros eventos académicos (Ramos 2016b, 2018, 2019). A raíz de estas investigaciones comencé a profundizar en los vínculos que forman los investigadores en su práctica profesional y en las fuentes de información disponibles para su reconstrucción. Particularmente, en este trabajo me interesa presentar los aportes de las cartas como fuentes. Para ello me ceñiré a un tipo específico de intercambio, aquellos referidos a debates/desacuerdos entre investigadores.

A continuación, establezco los criterios para la conformación y procesamiento del corpus, acompañados de una breve caracterización de la correspondencia en tanto fuente de investigación. Luego, presento una selección de casos de estudio y describo los intercambios en ellos producidos. Finalmente, discuto los resultados con el objetivo de establecer temas y categorías recurrentes. Asimismo, argumento la necesidad de diversificar el tipo de documentación empleada en los estudios sobre producción y circulación de conocimiento.

METODOLOGÍA

Los debates/desacuerdos entre académicos adquieren diferentes formas con arreglo a las condiciones materiales en las que se desarrollan, las audiencias a los que están dirigidos y los tipos de argumentos que son empleados. Abordaré un soporte específico para su expresión, las cartas personales y públicas. Emplear los intercambios epistolares como fuente de investigación requiere atender a las circunstancias de su conservación y considerar tanto los silencios autoim-puestos por quienes las redactan como aquellos propios del archivo, producto de su propia historia de constitución (Mosqueda 2018).

El corpus documental que me encuentro trabajando proviene de la “Colección Franklin Pease G. Y. para la Historia Andina del Perú”. Pease (1939-1999) fue un historiador peruano y especialista en Etnohistoria andina.1 La historiadora Mariana Mould de Pease, esposa de Franklin, se ha encargado de reunir y organizar la documentación de este investigador peruano. En 2006 se dieron pasos hacia la incorporación de la Colección como parte de la Biblioteca Nacional del Perú. Sin embargo, esta asociación no prosperó y a la fecha no hay definiciones acerca de su emplazamiento y consulta.

Dentro de la diversidad documental que alberga la Colección (apuntes bibliográficos, fuentes analizadas y copias de los materiales consultados, publicaciones, entre otros) este trabajo se concentrará, como ya he mencionado, en la correspondencia. Para su análisis en necesario tener en cuenta las particularidades de las cartas en tanto género, así como las de la correspondencia en tanto práctica social (Mosqueda 2018). Tal como señala Arnoux, “Si bien, por un lado, su ge-nericidad es transparente, es decir, se la reconoce inmediatamente como tal, por el otro, parece rehuir las descripciones sistemáticas y los límites -composicionales, temáticos, estilísticos- a los que se la busca circunscribir” (2014-15:9). En este sentido, la autora invita a recuperar la diversidad de prácticas socio-discursivas que se encuentran involucradas en las cartas. A pesar de la diversidad señalada es posible identificar rasgos comunes, de al decir Bouvet (2006), tensiones que conforman la matriz epistolar: presencia/ausencia, oralidad/escritura, fidelidad/traición y realidad/ficción.

Recuperando la propuesta de Kerbrat Orecchioni, Arnoux (2014-15) señala el doble carácter de la carta, como objeto completo -un texto con secuencias que incluyen apertura y cierre- e incompleto a la vez -dado que adquiere sentido en relación con otro texto-. De manera que si bien se la considera como perteneciente a la literatura íntima -junto con memorias, diarios, ensayos y autobiografías-, su dimensión polifónica y su carácter fronterizo entre lo público y lo privado le imprimen especificidad. Así, la carta es una forma de diálogo en tanto se escribe siempre para alguien -adicionalmente, receptor y motivo agregan variedad dentro del género-. Por otra parte, el carácter fronterizo entre lo público y lo privado se funda en la modalidad escrita del intercambio, ya que la permanencia de lo escrito abre la puerta a destinatarios no previstos. La correspondencia se constituye así en el soporte de una memoria individual que, al tomarla como fuente, se hace pública y social (Goldchluk y Pené 2013).

Investigaciones previas han demostrado los aportes del análisis de epistolarios para la reconstrucción de redes de sociabilidad, la exploración de los circuitos de la circulación de bienes e ideas y la revisión de las historias disciplinares (Mailhe 2014-15; Ramundo 2017). Los pocas veces rectos senderos de la investigación me han llevado a contar con 201 cartas de una colección a la que hoy en día no es posible acceder. Estas cartas permiten aproximarse a los intercambios de Pease con alrededor de 50 investigadores e investigadoras del mundo andino, principalmente vinculados a la Etnohistoria o Historia andina, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. La riqueza del material promete un trabajo de largo aliento, para el avance que presento aquí he seleccionado un grupo de 11 cartas que hacen referencia a debates/desacuerdos. Esta selección permitió ajustar también el periodo a incluir, que se extiende entre la década de 1980 y la primera mitad de la de 1990. Esto se corresponde a una etapa en la cual la Etnohistoria andina se encuentra plenamente consolidada, con una vasta red internacional conformada por investigadores de distintas disciplinas, y es previo a la masificación de los intercambios por correo electrónico que vino a modificar la disponibilidad y la extensión de las fuentes.

El corpus fue procesado y analizado mediante el software para análisis cualitativo ATLAS. Ti, que permite el procesamiento de datos no estructurados. A partir de una codificación inicial identifiqué los objetos de la polémica, los agentes que intervenían en ella, los argumentos esgrimidos y las categorías empleadas en ellos. Luego, en una segunda fase, la codificación analítica fue revisada y ajustada, tras lo cual establecí las relaciones entre los segmentos y los agrupamien-tos que desarrollo en el apartado de resultados.

RESULTADOS

En las cartas examinadas pueden apreciarse distintas facetas de sus productores, tales como la docencia, la investigación y la gestión académica o editorial. Dan cuenta de vínculos y de proyectos individuales y colectivos, algunos de los cuales quedaron truncos o mutaron en otras formas. La codificación consideró a) los roles ejercidos por Pease: editor, colaborador, autor, director, investigador; y b) el contenido temático: circulación de fuentes y bibliografía, encuentros cara a cara, relaciones interinstitucionales, manuscritos en proceso y debates/desacuerdos.

El repositorio incluye intercambios con otros académicos de Perú (radicados en Ayacucho,

Cuzco y Lima), de América (Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Estados Unidos), de Europa (España, Francia, Inglaterra, Italia, Polonia y Suiza), así como de Japón e Israel. Si bien más del 80% de los remitentes son varones, no se manifiesta en esta correspondencia una camaradería íntima o fraternidad masculina del estilo que Mailhe (2014-15) describió para el epistolario de José Ingeniero. El contenido de estas cartas se asemeja más a aquellas de Robert Lehmann-Nitsche trabajadas por la misma autora, son recurrentes los intercambios de “favores” tanto para adquirir datos, fuentes y bibliografía como para establecer contactos personales e instituciones y afianzar vínculos.

Aquí presentaré solo el grupo de cartas cuyo contenido hace referencia a debates/desacuerdos, estas incluyen desde diferencias veladas hasta denuncias públicas. Dado que muchas de las cartas contienen información sensible y corresponden a una temporalidad reciente, establecí un código para los remitentes y destinarios, tal como se presenta en la Tabla 1. Solo haré mención explícita a Pease dado que, al emplear un repositorio que reúne su producción escrita, su rol como emisor/receptor es evidente en la frecuencia de aparición:

Tabla 1. Referencia de remitentes y destinatarios de las cartas

Código del

remitente/destinatario

Descripción

HI

Historiador italiano

HF

Historiador francés

HN1

Historiador norteamericano

HN2

Historiador norteamericano

HN3

Historiador norteamericano

HN4

Historiador norteamericano

HP

Historiador peruano

AN

Antropólogo norteamericano

AP1

Antropólogo peruano

AP2

Antropólogo peruano

EA

Etnohistoriadora argentina

EP

Etnohistoriador portugués

RM

Remitentes múltiples: firmantes de una solicitada

DMC

Destinatarios múltiples: colegas

DMA

Destinatarios múltiples: autores en compilación

De las once cartas relevadas, cinco fueron escritas por Pease (identificado aquí como HP) y seis corresponden a escritos enviados por sus colegas: un antropólogo y dos arqueólogos norteamericanos, una etnohistoriadora argentina, un historiador francés y una solicitada colectiva. En cuatro cartas se expresan diferencias temáticas, mientras que en las restantes se manifiesta algún tipo de desacuerdo o crítica sobre la conducta de un colega (Tabla 2).

Veamos primero el conjunto de las cartas en las que se expresan diferencias con relación a temas de estudio. HN2 responde negativamente a un editor -y envía copia a Pease-, que solicita escribir un artículo sobre la visión que las sociedades andinas tenían de sí mismas durante el período colonial. HN2 consideraba que no existían fuentes que permitieran hacer tal estudio. AN se dirige a un conjunto de colegas que participará de una compilación para comunicarles los principales ejes que deberán ser tenidos en cuenta: discutir la desconexión entre sierra y tierras bajas; enfatizar el activismo de los grupos nativos y su historicidad; y evitar el empleo anacrónico de los actuales límites nacionales. Otra de las cartas da cuenta de un intercambio entre Pease y AP1 respecto del sentido, alcance y vigencia del concepto de lo andino. Finalmente, Pease discute con HI el interés contemporáneo por los blancos/criollos.

Tabla 2. Listado de cartas que incluyen referencias a debates/desacuerdos

Fecha

(a/m/d)

Remitente

Destinatario

principal

Destinatarios

secundarios

Tópico del intercambio

1983/09/23

HN2

HN3

HP

Temático

1986/05/20

AN

-

DMA

Temático

1991/09/30

HF

EP

DMC

Comportamiento

1994/03/15

EA

HP

Comportamiento

1994/08/01

HP

AP1

Temático

1994/12/28

RM

EP

DMC

Comportamiento

1995/04/24

HP

EA

Comportamiento

1995/12/28

HP

HI

Temático

1996/07/15

HP

HN1

Comportamiento

1996/09/04

HN4

HP

Comportamiento

1998/09/14

HP

AP2

Comportamiento

En el segundo grupo de cartas, las que atañen a las conductas de colegas, encontramos cuatro que pueden agruparse por referirse al mismo investigador. HF cuestiona una reseña en la cual EP recurre a descalificaciones personales. EA se queja sobre el trato que recibió en un congreso organizado por el mismo investigador. Una solicitada expresa el desacuerdo con la decisión tomada por EP, en tanto director de una de las principales revistas del área, de expulsar del comité editorial a una reconocida colega. Pease refiere dicha solicitada y la situación que la originó a EA. Otras dos cartas se agrupan entorno a la presentación en un congreso de un manuscrito de dudosa procedencia y a los posteriores intentos para su publicación. En ellas puede seguirse el entusiasmo por un asombroso descubrimiento documental, las precauciones de validez que la comunidad académica establece y, finalmente, el rechazo de la pretensión de autenticidad frente a la negativa de someter el documento a los exámenes solicitados. Por último, HN4 se refiere negativamente a forma de presentación de un colega en un evento académico y agradece la réplica que en ese mismo momento hiciera Pease.

DISCUSIÓN Y CONSIDERACIONES FINALES

A partir de los resultados obtenidos puedo afirmar que, si bien el porcentaje de cartas en el que se expresa algún tipo de debate es bajo (poco más del 5%), la información que pueden brindar estos casos es de relevancia para los estudios sobre prácticas académicas.

Los debates de tipo temático muestran una mayor dispersión en su contenido que aquellos referidos al comportamiento de los colegas. El primer grupo, presenta intercambios relativos a qué se puede investigar y qué no -de acuerdo con las fuentes disponibles- el alcance y vigencia de conceptos, los temas en auge, los acuerdos a los que arribó la comunidad científica y los límites identificados que deberán ser trascendidos.

Mientras que, en el segundo grupo, los debates se agrupan en dos tópicos: descalificaciones personales y falsificación de la información. Estas serían las prácticas consideradas sancionables por la comunidad de investigadores. Retomando la propuesta de Siess (2010), que piensa los epistolarios como un laboratorio en el que se negocian/disputan valores, interesa señalar que en este grupo la revisión por pares -y las formas de ejercerla- ocupa un lugar central entre los argumentos a los que apelan los investigadores para dirimir sus diferencias.

Un aspecto que se destaca en el corpus considerado es la aparición de cartas con remitentes/destinatarios colectivos. Esta modalidad se encuentra particularmente asociada a los debates sobre el comportamiento. Puede identificarse en estos casos un interés por hacer colectiva la sanción y/o buscar testigos para la conducta reprobable. La modalidad colectiva en las cartas constituye un punto que amerita un estudio más profundo en investigaciones futuras. Estos escritos se diferencian del resto de las cartas por hacer del debate/desacuerdo su contenido exclusivo, acompañado de breves fórmulas de saludo y despedida.2

Los resultados obtenidos permiten sostener que los epistolarios aportan información novedosa y tienen la potencialidad de realizar una contribución, tanto metodológica como temática, a los estudios sobre la producción, circulación y validación del conocimiento científico. El pequeño grupo de cartas descriptas aquí ilumina acerca de los contenidos y las formas de la discusión académica, pero la potencialidad de este tipo de fuentes es mucho mayor. De hecho, son múltiples los aspectos y articulaciones que pueden abordarse considerando el corpus total de las cartas, sin embargo, no han sido desarrollados aquí dado que me he centrado en un grupo reducido y en un tema específico dentro de éste. y que, al centrarme en un grupo reducido y en un tema específico dentro de ellas no desarrollé.3 Investigaciones precedentes marcan posibles caminos por seguir: la configuración de la propia imagen del enunciador (Crespo 2016), las formas de influir en el otro (Mailhe 2014-15), la variación de los vínculos sostenidos en el tiempo y su expresión en las formas de la escritura que ha estudiado, y cómo estos navegan tiempo y espacio (Chinski y Jelin 2014-15).

De acuerdo a Myers (2014-15), en el siglo XX la correspondencia cumple una serie de funciones centrales para la construcción de los sujetos en tanto intelectuales: el debate, la definición del propio pensamiento, la justificación a posteriori de posiciones tomadas que habían alcanzado estado público, incluso la proyección hacia la posteridad. Es por ello que las cartas no son solo un vehículo para el pensamiento, sino su registro mismo. En la correspondencia relevada se manifiestan estas funciones y aparece, además, la construcción colectiva de proyectos institucionales, editoriales y de investigación. Buena parte toman décadas, algunos quedan truncos y otros mutan en formas tan alejadas de la original que sería difícil reconocerlos sin el recorrido que trazan las cartas. Por tanto, y específicamente en lo que respecta a producción y circulación de conocimiento académico, el género epistolar ofrece la posibilidad de reconstruir redes y formas de sociabilidad, identificar consensos (además de discusiones, como exploré en este trabajo) y, fundamentalmente, dar cuenta de la articulación entre conceptos, instituciones y emociones en la construcción disputada del saber.

AGRADECIMIENTOS

A Mariana Mould de Pease quien me permitió el acceso a la “Colección Franklin Pease G. Y. para la Historia Andina del Perú” y ha estado siempre dispuesta a responder mis consultas. A los evaluadores, por la atenta lectura y las sugerencias enriquecieron este trabajo. La investigación en la que se enmarcó el relevamiento documental contó con la financiación de la Universidad de Buenos Aires y el Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

NOTAS

1    Se destacó no solo por su obra -sobre los incas, la sociedad andina colonial y los aspectos religiosos-, sino también por los roles de institucionales que desempeñó, especialmente aquellos vinculados a la gestión editorial, por ejemplo, en el Museo Nacional de Historia, en la Biblioteca Nacional del Perú y en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde ocupó distintos puestos directivos (Curatola Petrocchi 2002).

2    En los otros casos las formas de saludo y despedida son más extensas y en el cuerpo del texto se hace referencia a varios temas (publicaciones, congresos, archivos, etc.), se envían saludos a colegas y familiares y, en los casos de vínculos más cercanos o sostenidos en el tiempo, se dan detalles personales (casamientos, separaciones, nacimientos, fallecimientos, etc.).

3    Por ejemplo, las referencias a los correos demorados -y los conflictos sociopolíticos que causaban gran parte de esas demoras-, la relación entre lo asertivo de la escritura y la posición en el campo académico, las estrategias de visibilización y las demandas de reconocimiento, la mutación de ideas y proyectos, entre otros.

BIBLIOGRAFÍA

Arnoux, M.

2014-15. Cartas de mujeres de la segunda mitad del XIX: algunas líneas teóricas para describir un estado del género. Políticas de la Memoria. Anuario de Investigación del CeDInCI 15: 9-16-

Bouvet, N.

2006. La escritura epistolar. Buenos Aires, Eudeba.

Chinski, M. y E. Jelin

2014-15. La carta familiar. Información, sentimientos y vínculos mantenidos en el tiempo y en el espacio. Políticas de la Memoria. Anuario de Investigación del CeDInCI 15: 47-52.

Crespo, N.

2016. “Señor y amigo”: Persuasión y política en nueve cartas inéditas de Eduarda Mansilla. Decimonónica 13 (1): 18-37.

Curatola Petrocchi, M.

2002. El pasado andino como profesión y como vocación: La (etno)historia de Franklin Pease G. Y. En J. Flores Espinoza, R. Varón Gabai (eds.), El hombre y los Andes: Homenaje a Franklin Pease: 49-74. Tomo 1. Lima, PUCP.

Gil, G.

2016. Producción teórica y circulación de ideas en las ciencias sociales en la Argentina. Tres casos contrastantes de las décadas de 1960 y 1970. Cuadernos de Antropología Social 43: 51-71.

Goldchluk, G. y M. Pené (comps.)

2013. Palabras de archivo. Santa Fe, UNL - CRLA Archivos.

Mailhe, A.

2014-15. ¿Un Aleph de papel? Fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de José Ingenieros y de Robert Lehmann-Nitsche. Políticas de la Memoria. Anuario de Investigación del CeDInCI 15:17-27.

Myers, J.

2014-15. El epistolario como conversación humanista: la correspondencia intelectual de Alfonso Reyes y Genaro Estrada (1916-1939). Políticas de la Memoria. Anuario de Investigación del CeDInCI 15: 53-69.

Mosqueda, A.

2018. Archivos de editores: ¿Cómo abordar los segmentos epistolares? Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura 5(10): 12-38.

Moro Abadía, O.

2005. La nueva historia de la ciencia y la sociología del conocimiento científico: un ensayo historiográfico. Asclepio LVII (2): 255-280.

Ramos, A.

2016 a. La Etnohistoria andina como campo de confluencia interdisciplinar. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

2016b. Etnohistoria(s): contextos de emergencia y vigencia discutida. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 41(1): 15-34.

2018.    El desarrollo de la Etnohistoria andina a través de la (re)definición de lo andino (1970-2005). Fronteras de la Historia 23-2: 8-43.

2019.    Los campos de investigación como objeto de indagación: reflexiones teórico-metodológicas a partir de estudio de caso. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales 9 (2). https:// doi.org/10.24215/18537863e057

Ramundo, P.

2017. Las cartas recibidas por Juliane Dillenius: una fuente para el estudio histórico de la arqueología argentina. VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género y XII Jornadas Nacional de Historia de las Mujeres, Cuidad Autónoma de Buenos Aires.

Ribeiro, G. Lins y A. Escobar

2008. Antropologías del mundo: Transformaciones disciplinarias dentro de sistemas de poder. México, Wenner-Gren Foundation - Ciesas - Envión.

Siess, J.

2010. Introduction. Argumentation et Analyse du Discours 5. http://journals.openedition.org/aad/1001

Visacovsky, S. y R. Guber (comps.)

2002. Historias y estilos de trabajo de campo en Argentina. Buenos Aires, Antropofagia.

 

1

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. E-mail: alejandraramosica@ gmail.com

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons