SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1INSTRUMENTOS LÍTICOS DE CUARZO, PRÁCTICAS SOCIALES Y VIDA CAMPESINA DURANTE EL PRIMER MILENIO DE LA ERA EN EL ESTE DE CATAMARCA, ARGENTINAARQUEOLOGÍA DE LA LAGUNA SAUCE GRANDE (PARTIDO DE MONTE HERMOSO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Resumen

ROBLEDO, Andrés  y  GASPAROTTI, Leticia. LA TECNOLOGÍA CERÁMICA EN OCUPACIONES DEL HOLOCENO TARDÍO (ca. 1900 AÑOS AP) EN EL VALLE DE ONGAMIRA (CÓRDOBA, ARGENTINA). Relaciones [online]. 2021, vol.46, n.1, pp.101-120. ISSN 0325-2221.

Se presentan los primeros resultados obtenidos del análisis del conjunto cerámico recupe rado en las excavaciones del sitio Parque Natural Ongamira 1, localizado en el valle de Onga- mira (Ischilín, Córdoba, Argentina). Se propone indagar sobre su manufactura, uso y descarte de acuerdo a los contextos identificados, para realizar los primeros aportes sobre las prácticas de producción y uso de esta materialidad para el valle. A partir de los estudios macroscópicos y microscópicos se pudo identificar la presencia de al menos seis vasijas en diferentes contextos de ocupación, las cuales muestran diferencias tanto en sus pastas como en los acabados superficiales y decoraciones. Los análisis microscópicos de petrografía de pastas nos llevaron a identificar cuatro tipos de variantes en su composición, dos de ellas con posible origen local. Esto permite indagar en las relaciones existentes entre los habitantes del valle hacia los 1900 años AP a través de las características de los objetos cerámicos utilizados.

Palabras clave : tecnología cerámica; Sierras Pampeanas Australes; Holoceno Tardío; petrografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )