SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.1CALIBRANDO UN MUNDO NEGRO SOBRE ROJO. ANÁLISIS VISUAL, MORFO-TÉCNICO Y TEMPORAL DE LA CERÁMICA BELÉN DE LA REGIÓN DE FIAMBALÁ (CATAMARCA, SIGLOS XIII-XV)PRIMEROS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MICROFÓSILES EN RESIDUOS DE COMBUSTIÓN DEL SITIO POZO DE LA CHOLA, VALLE DE SAN FRANCISCO, JUJUY, ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Resumen

ISASMENDI, María Victoria. IDENTIDADES PERFORMATIVAS EN LOS CUERPOS-SOPORTES CONDORHUASI. PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO ICONOGRÁFICO DESDE PERSPECTIVAS DE GÉNERO, FEMINISTAS Y QUEERS. Relaciones [online]. 2023, vol.48, suppl.1, pp.25-26. ISSN 0325-2221.  http://dx.doi.org/10.24215/18521479e055.

El presente trabajo expone una propuesta teórico-metodológica en claves de género, feministas y queer, para abordar un estudio iconográfico de vasijas antropomorfas. Se toma como caso de estudio las piezas asignadas al estilo Condorhuasi, que integran los acervos del Instituto de Arqueología y Museo de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo -IAM (FCNeIML-UNT)-. La metodología propuesta está orientada a identificar, diferenciar y registrar la presencia/ausencia de indicadores fenotípicos sexuales, como así también los actos corporales y los elementos identitarios a ellas asociados. Entre los ejemplares estudiados se identificaron figuras masculinas, femeninas y feminizadas, que fueron concebidas, a su vez, como cuerpos soportes que llevan consigo las identidades individuales, grupales y en algunos casos identidades combinadas. Asimismo, este estudio también comprende una instancia de comparación entre los componentes y/o referentes icónicos registrados en los cuerpos soportes, con objetos semejantes, registrados en contextos arqueológicos y etnográficos del Noroeste argentino.

Palabras clave : cuerpos soporte; acto corporal; diagrama identitario; Condorhuasi; cuerpo feminizado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )