SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1MÁS FRECUENTES DE LO ESPERADO. LOS QUIRQUINCHOS EN LA CERÁMICA BELÉN DE LA REGIÓN DE FIAMBALÁ (CATAMARCA, SIGLOS XIII-XVI) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Resumen

SENTINELLI, Natalia. MODELOS TECNOLÓGICOS: PRODUCCIÓN LÍTICA Y HABITUS EN LA ESTRUCTURA 4A DE LAS ESCONDIDAS. Relaciones [online]. 2023, vol.48, n.1, pp.1-1. ISSN 0325-2221.  http://dx.doi.org/10.24215/18521479e061.

Con el objetivo de aportar a la comprensión de los modos de vida desde el estudio de la tecnología lítica, analicé el conjunto artefactual lítico de una estructura de Las Escondidas (An- tofagasta de la Sierra, Catamarca). Puse en diálogo modelos arqueológicos en uso en Antofagasta de la Sierra -de raigambre adaptativa- con un enfoque que destaca el rol social de la tecnología en la construcción del mundo. Me interesé por las disposiciones del habitus tecnológico que ha bilitaba y restringía las elecciones involucradas en la elaboración, mantenimiento y uso de los instrumentos líticos en este contexto.

Construí un modelo tecnológico para el contexto analizado, el cual representa el repertorio habilitado por el habitus tecnológico expresado en los atributos del conjunto artefactual. La variabilidad material, técnica, procedimental y de puntos finales del conjunto analizado permite profundizar en la complejidad de la tecnología lítica del primer milenio A.D. en la región.

Palabras clave : tecnología lítica; habitus; Puna Meridional; primer milenio A.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )