SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.2Organización política en las quebradas altas del Valle Calchaquí Medio durante el Período de Desarrollos Regionales (900-1450 d.C.)La constitución del paisaje en las quebradas de Peñas Blancas y La Paya (La Poma, Salta) desde el Formativo hasta momentos históricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Resumen

CASTELLANOS, María Cecilia  y  WILLIAMS, Verónica Isabel. Circuitos de interacción y evidencias materiales entre las quebradas altas del Valle Calchaquí y la Puna (siglos X-XVI). Relaciones [online]. 2023, vol.48, suppl.2, pp.8-8. ISSN 0325-2221.

Investigaciones históricas, etnográficas y arqueológicas dan cuenta de una intensa interacción entre los valles calchaquíes y la Puna, en el noroeste de Argentina, al menos desde el primer milenio hasta mediados del siglo XX. En esta ocasión, se aborda el estudio de las vinculaciones entre estos espacios durante los siglos X a XVI centrándonos en un conjunto de materialidades tomadas como indicadores para construir hipótesis sobre la vinculación entre los valles calcha-quíes y la Puna, a partir de la circulación de objetos y materias primas. Esto nos lleva a sostener que durante el Tardío las poblaciones de las quebradas altas del valle Calchaquí establecieron fluidas interacciones con la Puna; las cuales, con la expansión inca en la región se mantuvieron y ampliaron permitiendo la circulación de materialidades a lo largo de diversos circuitos.

Palabras clave : interacción; valles calchaquíes; Puna; materialidades; cerámica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )