SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43El miedo a la pazEl miedo y la Revolución de 1810 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Resumen

FAJARDO CARRILLO, Jessica Enith. Estado de excepción y repúblicas policiales. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2020, n.43, pp.133-144. ISSN 1852-1568.

Resumen Este escrito busca servir de sustento teórico a un estudio que está enmarcado en la filosofía política contemporánea y las teorías críticas de la violencia de Estado. Se hace un acercamiento al concepto de Estado de excepción y presenta los riesgos que corren los Estados en convertirse en repúblicas policiales al ser gobernadas por las oligarquías. Para argumentar la afirmación, se conceptualiza el Estado republicano y la sociedad democrática con Jacques Rancière (2012). Luego se tratan las nociones de incapacidad de previsión de los gobiernos y el Estado de excepción, trabajadas por Mario Daniel Serrafero (2013). En un tercer momento, retoma los conceptos de razón de Estado con Friedrich Meinecke (1997) y la reglamentación del uso de la violenciay las operaciones de policía a partir de Walter Benjamin (2009) y Giorgio Agamben (2010).

Palabras clave : Estado republicano; Incapacidad de previsión; Estado de excepción; Operaciones de policía; Repúblicas policiales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons