SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Análisis de la perspectiva ecofeminista en la Ley para la implementación de la Educación Ambiental Integral en la República ArgentinaPensar debemos: Algunos temas ambientales en Donna Haraway índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Resumen

BARRIONUEVO, Adriana  y  SAMAME³, Luciana. Feminismo anti especista en la Ley de Educación Ambiental: Un análisis ético-político. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2022, n.48, pp.53-73. ISSN 1852-1568.

Resumen Las reflexiones presentadas en este trabajo surgen a propósito de la «Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina» (Nro. 37258), recientemente promulgada. En la misma se invita a incorporar nuevos paradigmas de sustentabilidad en la educación formal y no formal, y se hace alusión explícita a la necesidad de atender los análisis procedentes de las corrientes teóricas de los ecofeminismos. La principal hipótesis que guía este trabajo es que las herramientas teóricas proporcionadas por el ecofeminismo anti especista nos permite interpretar bajo su mejor luz la referida ley. Nuestro objetivo es mostrar de qué manera el ecofeminismo anti especista desmantela prácticas injustas al exhibir sus raíces, por un lado, al tiempo que proporciona un horizonte práctico de transformación ético-política, por el otro. Con arreglo a ello, analizaremos una serie de conceptos y teorías que nos permiten articular una comprensión de nuestra problemáticaobjeto a partir del concepto de crueldad.

Palabras clave : carnismo; anti especismo; pedagogía de la crueldad; ética del cuidado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons