SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Feminismo anti especista en la Ley de Educación Ambiental: Un análisis ético-político índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Resumen

BORIA, Adriana. Pensar debemos: Algunos temas ambientales en Donna Haraway. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2022, n.48, pp.75-89. ISSN 1852-1568.

Resumen Escribir algunas líneas referidas a feminismos y problemáticas ambientales significa hablar de tramas conceptuales que desde mi punto de vista lideran el pensamiento en este siglo XXI. El conjunto de las voces (como figura metonímica) de los sujetos que hablan y piensan desde estas perspectivas nos permite visualizar las fotos del pensamiento crítico instalado en este presente de desasosiego. Si bien había un acuerdo en que ciertas explicaciones no son suficientes sin traspasar las fronteras disciplinares (hablamos mucho de inter y transdisciplinas), son muy pocas las que señalan las correspondencias con un espacio que hace tiempo se está reconociendo como estudios ambientales o ecológicos. De allí la radicalidad del gesto de Haraway cuyo punto de vista se sostiene en ese «compost» que señala un modo de hacer teoría. Esta idea de mezcla y de interdependencia sistémica, biológica, y emotiva, es hoy un gesto provocativo que propone como orientación epistemológica una reflexión que se expresa en un pensamiento creativo y que tal vez pueda dar cuenta de situaciones complejas de la vida contemporánea.

Palabras clave : feminismo; ecofeminismo; Haraway; teoría; compost.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons