SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46De la calle al palacio. La resolución parlamentaria del conflicto por el Impuesto a las Ganancias (2016)Un consenso inestable: la cuestión de la neutralidad en la prensa y la opinión pública de Buenos Aires durante los inicios de la Gran Guerra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

BECHER, Pablo Ariel. Las organizaciones de trabajadores desocupados en Bahía Blanca: un análisis sociohistóricode sus principales características (1995- 2003). Sociohistórica [online]. 2020, n.46, pp.112-112. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e112.

En la ciudad de Bahía Blanca (Argentina), el surgimiento del movimiento de trabajadores desocupados (MTD) tuvo lugar en 1995, como efecto de las privatizaciones y la recesión económica. La conflictividad de las organizaciones de desocupados inició profundos procesos de transformación social, que modificaron las políticas públicas del Estado y reconfiguraron el entramado político a nivel local y regional. Hacia el año 2003, se observó un declive del movimiento de desocupados en la ciudad, producto de un cambio político y una nueva coyuntura económica a nivel nacional. A través del estudio de las principales características de las organizaciones involucradas, este trabajo analiza las estrategias políticas llevadas a cabo por esos sectores para comprender los mecanismos de organización y su relación con el entramado de disputas entre fuerzas sociales. Se utilizó una metodología basada en la realización de entrevistas en profundidad y el análisis de documentos periodísticos y de archivos no editados.

Palabras clave : Conflictividad laboral; Estrategias políticas; Fuerzas sociales; Organizaciones de trabajadores desocupados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )