SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47A 90 años de la aparición del colectivo. Reflexiones sobre la participación del Estado en un servicio público esencial en la Región Metropolitana de Buenos Aires (1928-2018)Por la democratización imposible. La revista Cuestionario y la tercera presidencia de Perón (1973-1974) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

ZUBILLAGA, Paula. La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la constitución de filiales en los años ochenta. Sociohistórica [online]. 2021, n.47, pp.120-120. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e120.

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos que actúan en la Argentina se caracterizan por su despliegue en distintos puntos del país a partir del accionar del conjunto de sus filiales. En la década del ochenta, Madres de Plaza de Mayo -constituida en Asociación en 1979- poseía una veintena de filiales. Estas se establecieron al menos desde 1982 en distintas provincias de la Argentina. A partir de documentos de dicha Asociación, y sobre la base de una extensa bibliografía, en este artículo nos acercamos a las causas de su expansión territorial y la consiguiente formación de filiales en localidades tan diversas como Alto Valle, Tucumán, La Rioja, Mar del Plata, Rosario o Santa Fe. De esta forma, observamos que dichas causas deben buscarse tanto en las estrategias de la Asociación como en los propios contextos locales donde se fundaron.

Palabras clave : Movimiento de derechos humanos; Madres de Plaza de Mayo; Filiales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )