SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Escuela tomada. El movimiento estudiantil secundario rosarino en el gobierno camporistaReestructuración industrial en Argentina desde una perspectiva global: internacionalización productiva, liberalización y competencia coercitiva (1980-1998) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

PONTORIERO, Esteban Damián. Represión y “aniquilamiento de la subversión” durante los gobiernos peronistas de la década del setenta. Sociohistórica [online]. 2022, n.49, e159. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e159.

El artículo estudia la represión política como una acción de “guerra interna” explorando el abordaje antisubversivo en la política de defensa de los gobiernos peronistas de 1973-1976. Usando la legislación, las órdenes y las directivas de las autoridades políticas y los debates parlamentarios, primero analizo cómo el Ejército se hizo cargo de la represión. Luego, doy cuenta de la política de defensa de María Estela Martínez de Perón (julio de 1974-marzo de 1976). Finalmente, estudio las normativas gubernamentales que desde 1975 habilitaron el uso de fuerzas militares en el orden interno. Se reconstruye el vínculo entre excepcionalidad jurídica y contrainsurgencia.

Palabras clave : Argentina; Represión; Contrainsurgencia; Defensa; Ejército.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )