SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Represión y “aniquilamiento de la subversión” durante los gobiernos peronistas de la década del setentaEl renacer del movimiento obrero después del Centenario: el ciclo de protestas obreras de 1911-1912, sus alcances y limitaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

NASPLEDA, Federico Daniel. Reestructuración industrial en Argentina desde una perspectiva global: internacionalización productiva, liberalización y competencia coercitiva (1980-1998). Sociohistórica [online]. 2022, n.49, e160. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e160.

El objetivo del presente trabajo es explicar la reestructuración industrial argentina acontecida entre los años 1980-1998, según dos cambios globales: por una parte, bajo el proceso de internacionalización productiva (1970-2000), y por otra parte bajo el contexto neoliberal y de competencia coercitiva en Argentina (1991-2001). Para esto por un lado se realiza una comprensión de los conceptos de internacionalización productiva, neoliberalismo y competencia coercitiva ajustados al caso de estudio. Por otra parte, se propone un examen descriptivo de la competitividad industrial en el mundo, y de las transformaciones dadas en la industria argentina a nivel general, intersectorial y microeconómico. De esta manera se evidencia cómo frente al crecimiento industrial localizado en países de Asia, y la continuidad en importancia de los países centrales, se crean rezagos competitivos en Argentina dando como resultado una reestructuración productiva. Se concluye cómo este proceso alcanza su afianzamiento en la fase de crecimiento neoliberal (1993-1998) por la internacionalización, concentración, y especialización de la producción como parte de un fenómeno global.

Palabras clave : Industria; Internacionalización; Competencia; Neoliberalismo; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )