SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Indisponibilidad monstruosa, paralización frenética: Hartmut Rosa frente a la crisis del Covid-19Expresiones de la venta de la fuerza de trabajo argentina por debajo de su valor (2016-2019). Insuficiencia de ingresos según atributos productivos y déficits en la inserción laboral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

AGUIAR COTRIM, Vera. Utopias de humanização do capitalismo: a crise da intelectualidade crítica. Sociohistórica [online]. 2023, n.52, e207. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org//10.24215/18521606e207.

Este artículo intenta poner en tela de juicio algunas críticas recientes a la forma contemporánea y tardía del capitalismo, que no alcanzan la radicalidad del cuestionamiento a la forma-capital. La idea es mostrar que una gama de intelectuales críticos de diversas corrientes presenta propuestas para la transformación del mundo que son, al mismo tiempo, utópicas en el sentido negativo de ser construcciones ideales incoherentes e inexequibles, y carentes de utopía en el sentido positivo de ser la imaginación de una vida social radicalmente distinta a la actual. Examinamos las críticas de autores de diferentes escuelas filosóficas: el liberal Thomas Piketty, los foucaultianos Pierre Dardot y Christian Laval y, provenientes del marxismo, André Gorz y David Harvey. Se trata de argumentar que la crisis en la que se encuentra la intelectualidad crítica está ligada a su falta de radicalidad. Secundariamente, este artículo también señala que, en algunas de las teorías que examinamos, la falta de radicalidad de las tesis puede tener como base el apego a los privilegios de la "clase intelectual".

Palabras clave : Intelectualidad; Crítica; Capital; Utopía; Crisis; Propiedad privada.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )