SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52De la síntesis a la crítica: tensiones y desplazamientos en la sociología latinoamericana. Una historia de dos congresos (ISA, 1966-ALAS, 1969)Organizaciones empresariales agropecuarias y acción corporativa en Argentina y Paraguay durante el periodo neoliberal (1989-1999) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

VARESI, Gastón Ángel. La configuración del kirchnerismo: discurso, ideología y populismo en la Argentina del siglo XXI. Sociohistórica [online]. 2023, n.52, e210. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e210.

El artículo analiza la configuración del kirchnerismo, su surgimiento, ideología y conformación identitaria como sujeto político, abordando el discurso presidencial de Néstor Kirchner (2003-2007). Distinguimos una doble acepción del discurso: una más estricta, como uso real del lenguaje por locutores reales en situaciones reales, en una relación dialéctica en la que lo social moldea lo discursivo a la vez que es constituido por él, siguiendo el Análisis Crítico del Discurso y sumando los aportes del análisis del discurso político y populista de Charaudeau; y una acepción amplia del discurso, como mediación de sentido constitutiva de lo social que nos lleva a analizar las relaciones entre demandas, identidad y antagonismo, desde Laclau.

Así, los conceptos de discurso, ideología y populismo son articulados para analizar el kirchnerismo en las palabras de su líder primigenio, desplegando tres hipótesis centrales desde las cuales afrontar distintos interrogantes: ¿cuáles son las condiciones de veracidad del discurso presidencial? ¿Qué rol jugó la crisis de 2001 y la caracterización del pasado reciente? ¿Cómo se dio la construcción del adversario y qué relación tiene con la configuración de la propia identidad? ¿Cuál es la fuerza de verdad del discurso kirchnerista? ¿Cuáles son los pilares ideológicos de su proyecto?

Palabras clave : Kirchnerismo; Hegemonía; Discurso; Ideología; Populismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )