SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Asociación entre fibrilación auricular y tejido adiposo epicárdico evaluado con resonancia magnética cardíacaLonga sobrevivência em paciente com síndrome de ALCAPA não corrigida: Relato de caso e revisão da literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Insuficiencia cardíaca

versión On-line ISSN 1852-3862

Resumen

LOBO MARQUEZ, Lilia et al. Algoritmo de insuficiencia cardíaca aguda Manejo inicial:: etapa prehospitalaria, departamento de emergencias, internación en unidad coronaria. Insuf. card. [online]. 2018, vol.13, n.1, pp.24-39. ISSN 1852-3862.

Con la finalidad de "saber qué hacer" en el ámbito de la urgencia de una insuficiencia cardíaca aguda y con el objetivo de optimizar las estrategias de diagnóstico y tratamiento en el primer contacto con un paciente que podría estar cursando esta patología, se presentan en este artículo, conceptos fundamentales sobre definiciones de esta patología, clasificaciones clínicas y hemodinámicas, manejos iniciales en diferentes escenarios (etapa pre hospitalaria, departamento de emergencia, ingreso a unidad coronaria) y finalmente, un algoritmo diagnóstico y terapéutico para la rápida toma de decisiones. Es nuestro objetivo que médicos generalistas, clínicos, internistas y/o cardiólogos, puedan en una forma organizada y eficiente optimizar el diagnóstico y manejo precoz de esta condición clínica que amenaza la calidad de vida y supervivencia.

Palabras clave : Insuficiencia cardíaca; Insuficiencia cardíaca aguda; Insuficiencia cardíaca descompensada; Departamento de emergencias; Estrategias de diagnóstico; Estrategias de tratamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons