SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Recepción de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico de artículos de revistas científicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

RESSET, Santiago. Relación percibida con padres y pares y su asociación con ansiedad y depresión en adolescentes de Entre Ríos. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2016, vol.8, n.1, pp.00-00. ISSN 1852-4206.

La adolescencia es una etapa de la vida en la cual se generan profundas transformaciones físicas, cognitivas y sociales. Este trabajo tiene como objetivo determinar si la calidad de los lazos con los pares (hermanos y amigos), predecía la sintomatología de depresión y ansiedad por encima de la relación con padres y madres. Se constituyó una muestra de 1151 alumnos de escuelas medias (46% varones, edad media = 14.7). Se aplicó el Inventario Red de Relaciones de Furman y Buhrmester para medir la calidad de las relaciones, la Escala de Síntomas Psicosomáticos de Rosenberg y el Inventario de Depresión para Niños de Kovacs. Los datos se analizaron en el programa SPSS 20. Los resultados indicaron que la satisfacción con la relación con los pares predecían los niveles de dichos problemas emocionales por encima de los progenitores, pero el efecto de los padres era más significativo. En la discusión se analizan las implicancias de estos hallazgos.

Palabras clave : padres; pares; adolescencia; ansiedad; depresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons