SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Relación percibida con padres y pares y su asociación con ansiedad y depresión en adolescentes de Entre RíosCambios en la dieta y en indicadores antropométricos de pacientes diabéticos a partir de un programa psicológico de intervención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

MARINELARENA-DONDENA, Luciana. Recepción de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico de artículos de revistas científicas. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2016, vol.8, n.1, pp.27-42. ISSN 1852-4206.

La presente investigación de carácter historiográfico analiza la recepción de la Psicología Positiva en la Argentina en el período comprendido entre 1998 y 2012. Con tal propósito se realizó un estudio socio-bibliométrico de una muestra de publicaciones periódicas, considerando todos aquellos artículos que trataban temáticas relacionadas con el campo de la Psicología Positiva. Las seis revistas científicas examinadas fueron las siguientes: “Investigaciones en Psicología”, “Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad”, “Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines”, “Fundamentos en Humanidades”, “Interdisciplinaria” y “Revista Argentina de Clínica Psicológica”. El trabajo puede ser considerado un estudio ex post facto retrospectivo, de acuerdo a la clasificación de Montero y León (2007). Los resultados del presente estudio bibliométrico permitirían confirmar que la Psicología Positiva fue tempranamente recepcionada en nuestro país, observándose tanto el anclaje internacional de la corriente principal liderada por Martin Seligman como la fuerte impronta de la figura de María Martina Casullo.

Palabras clave : Psicología Positiva; Bibliometría; Publicaciones Científicas; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons