SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Relación percibida con padres y pares y su asociación con ansiedad y depresión en adolescentes de Entre RíosCambios en la dieta y en indicadores antropométricos de pacientes diabéticos a partir de un programa psicológico de intervención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Rev Arg Cs Comp. vol.8 no.1 Córdoba abr. 2016

 

ARTICULO ORIGINAL

Recepción de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico de artículos de revistas científicas

Mariñelarena-Dondena, Lucianaa

aCONICET y Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional (LIDIC) - Universidad Nacional de San Luis (UNSL)

Enviar correspondencia a: lucianamd.psico@gmail.com

Resumen.
La presente investigación de carácter historiográfico analiza la recepción de la Psicología Positiva en la Argentina en el período comprendido entre 1998 y 2012. Con tal propósito se realizó un estudio socio-bibliométrico de una muestra de publicaciones periódicas, considerando todos aquellos artículos que trataban temáticas relacionadas con el campo de la Psicología Positiva. Las seis revistas científicas examinadas fueron las siguientes: “Investigaciones en Psicología”, “Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad”, “Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines”, “Fundamentos en Humanidades”, “Interdisciplinaria” y “Revista Argentina de Clínica Psicológica”. El trabajo puede ser considerado un estudio ex post facto retrospectivo, de acuerdo a la clasificación de Montero y León (2007). Los resultados del presente estudio bibliométrico permitirían confirmar que la Psicología Positiva fue tempranamente recepcionada en nuestro país, observándose tanto el anclaje internacional de la corriente principal liderada por Martin Seligman como la fuerte impronta de la figura de María Martina Casullo.
Palabras clave: Psicología Positiva; Bibliometría; Publicaciones Científicas; Argentina.

Abstract. The reception of Positive Psychology in Argentina: a bibliometric study of scientific journals articles. This historiographic research analyzes the reception of Positive Psychology in Argentina during 1998-2012. For this purpose, a bibliometric study of six scientific journals was carried out assessing all the publications that belong to the movement of Positive Psychology. From the methodological point of view, this paper is a historiographic study that can be considered an ex post facto research according to Montero and León classification (2007). The results of this bibliometric study show that in terms of the history of ideas, Argentina had the influence of the main stream in Positive Psychology driven by Martin Seligman. However, the reception and development of this movement in our country was clearly shaped and energized by the pioneering work of María Martina Casullo.
Keywords: Positive Psychology; Bibliometrics; Scientific Publications; Argentina.

Recibido el 3 de Noviembre de 2015; Recibida la revisión el 4 de Diciembre de 2015; Aceptado el 5 de Diciembre de 2015

Editaron este artículo: Ricardo Pautassi, María Micaela Marín, Daniela Alonso y Anabel Belaus.

1. Introducción
La Psicología Positiva centra su atención en los aspectos positivos del psiquismo humano. Se la ha definido como el estudio del funcionamiento psíquico óptimo (Linley, Joseph, Harrington, & Wood, 2006), de las fortalezas y virtudes humanas (Sheldon & King, 2001) o del bienestar subjetivo (Diener, 2000).
Inicialmente Martin Seligman desarrolló su teoría de la auténtica felicidad, dentro de la cual el nuevo movimiento tenía tres grandes pilares de estudio: la experiencia subjetiva positiva, los rasgos individuales positivos y las instituciones positivas (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000; Seligman, 2005). Pero luego propuso su teoría multidimensional del bienestar o modelo PERMA afirmando que la Psicología Positiva debía focalizarse en el estudio del bienestar, definiéndolo como un constructo integrado por cinco elementos: las emociones positivas, el compromiso, los vínculos positivos, el significado y el logro (Seligman, 2011). En el marco de su nueva teoría, se busca incrementar cada uno de los elementos que integran el bienestar con el propósito final de promover el florecimiento humano (human flourishing).
Ya en el año 2002 Keyes había acuñado el concepto de florecimiento (flourishing), el mismo alude a la experiencia de sentirse bien y funcionar eficazmente. Dicho autor buscaba unificar las concepciones hedonistas y eudaimónicas desde las cuales se ha investigado el bienestar. Desde esta perspectiva, desarrolló un cuestionario que evalúa tres aspectos de dicho constructo: 1) el bienestar emocional, entendido en términos de afectos positivos y satisfacción con la vida (bienestar hedonista); 2) el bienestar social que incluye las facetas de aceptación, actualización, contribución social, coherencia e integración social; y 3) el bienestar personal entendido como un constructo multidimensional desde la teoría de Ryff – autonomía, control, crecimiento personal, relaciones personales, autoaceptación y propósito (Keyes, 2006).
Por otro lado, Huppert y So (2013) afirman que el florecimiento (flourishing) puede concebirse como lo opuesto a la enfermedad mental, más precisamente como la ansiedad y la depresión. Para definirlo identifican diez características (features) del bienestar: la capacidad o competencia, la estabilidad emocional, el compromiso, el significado, el optimismo, las emociones positivas, las relaciones positivas, la resiliencia, la autoestima y la vitalidad. Por último, remarcan que el florecimiento (flourishing) y la satisfacción con la vida son conceptos distintos que se superponen.
Investigaciones anteriores han señalado que en la recepción de la Psicología Positiva en la Argentina puede observarse el anclaje internacional de la corriente principal (main stream) liderada por Martin Seligman (Mariñelarena-Dondena, 2012a, 2012b; Mariñelarena-Dondena & Klappenbach, 2009). Sin embargo, en los antecedentes históricos y la posterior evolución de este movimiento se aprecia la fuerte impronta de la figura de María Martina Casullo (Mariñelarena-Dondena, 2014).
En primer lugar, debe remarcarse que en los años ‘60 del siglo XX, Casullo realizó su doctorado en el campo de la psicología humanística más específicamente en la línea del counseling rogeriano en Estados Unidos (Gancedo, 2009; Zubieta, comunicación personal, 17 de Octubre, 2014). Posteriormente, se destacan sus investigaciones desde una perspectiva epidemiológica-preventiva; pero siempre haciendo hincapié en la prevención y buscando evitar que las personas enfermen, aún frente a situaciones ambientales adversas. A partir de la década de 1980, deben resaltarse sus estudios desde el campo de la evaluación psicológica en población adolescente, centrando su interés tanto en los factores de riesgo como en los protectores o salugénicos (Casullo, 1998).
María Martina Casullo ubicaba en la década de 1980 el surgimiento del concepto de promoción de la salud, que anticipaba el enfoque salugénico en el campo de las ciencias sociales. Dicho enfoque buscaba completar al modelo médico o enfoque patogénico que enfatizaba la cura y la prevención de la enfermedad mental (Gancedo, 2008). No obstante, las limitaciones del modelo médico en el campo de la salud habían comenzado a manifestarse desde mediados del siglo XX. Posteriormente en el año 1986, se realizó la primera reunión oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la promoción de la salud, conocida como la Carta de Ottawa (WHO, 1986, Ottawa Charther for Health Promotion).
Cabe aclarar aquí que, aunque no en forma explícita, la escuela que inauguró el enfoque salugénico en psicología fue la psicología humanística o de la tercera fuerza, al advertir las limitaciones del modelo médico y postular como su principal objetivo el estudio de las capacidades y potencialidades humanas. Dentro de los aportes de los grandes teóricos humanistas deben mencionarse el énfasis de Carl Rogers en el funcionamiento pleno de las personas así como también los estudios de Abraham Maslow sobre las personas sanas y el concepto de autorrealización (Gancedo, 2008).
Siguiendo con los antecedentes de la Psicología Positiva, diversos autores incluyen entre ellos la obra de Maria Jahoda (Vázquez & Hervás, 2008). En el año 1958 Jahoda definió la salud mental identificando seis criterios que caracterizaban el funcionamiento positivo: actitudes hacia sí mismo; crecimiento, desarrollo y auto-actualización; integración; autonomía; percepción de la realidad y control ambiental.
También a partir de los años ‘80 del siglo XX encontramos el segundo hito en el desarrollo del enfoque salugénico en psicología: la proliferación de las denominadas investigaciones independientes sobre aspectos funcionales del psiquismo, tales como: la creatividad, el apego, la resiliencia, la inteligencia emocional, el bienestar psíquico, la calidad de vida entre otros (Gancedo, 2008; Mariñelarena-Dondena & Gancedo, 2011). Por la misma época, Aaron Antonovsky (1988) desarrolló la orientación salugénica en el campo de la sociología de la medicina. En el marco de la misma, propuso considerar a la salud-enfermedad como extremos de un continuo y centrarse en el estudio de aquellos factores que promueven movimientos hacia el extremo favorable del mismo. Postuló como conceptos destacados el de sentido de coherencia (SOC) y los recursos generalizados para resistir (GRRs) (Casullo, 2000; Gancedo; 2008).
A comienzos del siglo XXI, María Martina Casullo definió a la psicología salugénica o positiva como un nuevo paradigma de reflexión teórica y metodológica. En ese contexto, luego incorporó los aportes del movimiento de la Psicología Positiva (Casullo, 2000; Mariñelarena-Dondena, 2014).
En relación a la historiografía de las publicaciones, tanto a nivel internacional como en nuestro país, se han realizado escasos estudios bibliométricos que indaguen el desarrollo histórico y las tendencias actuales del movimiento de la Psicología Positiva.
A nivel internacional, cabe destacar el estudio realizado por Schui y Krampen (2010) quienes investigaron el progreso y desarrollo de la Psicología Positiva utilizando precisamente un enfoque bibliométrico. Con tal fin analizaron todas las publicaciones sobre esta temática incluidas en la base de datos PsycINFO en el período 2000-2008. Los resultados obtenidos indican que los trabajos en este campo del conocimiento se han incrementado notablemente, alcanzando un número de entre 100 y 200 publicaciones por año a partir del 2002. Hallaron un total de 1128 trabajos escritos por 1993 autores, la gran mayoría de ellos en inglés y pertenecientes a autores anglo-americanos. En cuanto a la metodología de las investigaciones, prevalecen ampliamente los estudios empíricos. Respecto a las temáticas abordadas ocupan un lugar central las siguientes: el bienestar, la felicidad, la calidad de vida, la satisfacción, la salud mental y los rasgos positivos de la personalidad. Los autores concluyen su trabajo realizando un pronóstico positivo sobre el futuro desarrollo de esta corriente.
Por otro lado, Hart y Sasso (2011) llevaron a cabo una investigación empírica con el propósito de cuantificar el creciente interés por la Psicología Positiva y demarcar los límites de esta disciplina. Para cumplir con dicho objetivo utilizaron distintas metodologías: analizaron todos los artículos sobre Psicología Positiva indexados en la base de datos PsycINFO correspondientes al período 1990-2009, examinaron 53 definiciones sobre Psicología Positiva incluidas en los trabajos mencionados anteriormente, estudiaron las respuestas de 39 profesores canadienses a quienes les consultaron qué significaba para ellos la Psicología Positiva, analizaron los temas incluidos en cursos específicos sobre esta corriente tanto de Estados Unidos de Norteamérica como de Canadá y examinaron las tablas de contenidos de 14 libros sobre Psicología Positiva. A partir de los datos obtenidos, los autores sostienen que la Psicología Positiva ha experimentado un extraordinario crecimiento en la última década. Respecto a los temas más investigados cobran especial relevancia las emociones positivas (experiencia subjetiva positiva) y los rasgos personales positivos o fortalezas; al mismo tiempo, se destacan los estudios sobre la resiliencia y el bienestar eudaimónico. En relación con los límites de la disciplina, elaboraron una taxonomía compuesta por ocho grandes categorías: 1) resiliencia, 2) felicidad, 3) satisfacción con la vida, 4) virtudes y fortalezas del carácter, 5) significado y propósito en la vida, 6) florecimiento, 7) la buena vida y 8) la vida digna de ser vivida. Esto pone de manifiesto la heterogeneidad de temáticas que se ubican bajo el paraguas de la Psicología Positiva (Hart & Sasso, 2011).
En Latinoamérica, Alejandro Castro Solano (2012, 2014a) realizó un estudio bibliométrico de los artículos sobre Psicología Positiva publicados por autores de la región en la Revista Latinoamericana de Psicología y la Revista Interamericana de Psicología, en el período comprendido entre los años 2000 y 2012. De un total de 610 trabajos solo 32, es decir, el 5% trataban temáticas vinculadas con este movimiento. Los países con mayor productividad científica fueron: México, Chile, Brasil y Argentina. En relación a las temáticas más investigadas deben remarcarse las siguientes: los vínculos y las relaciones interpersonales, el estudio del bienestar, los valores, la calidad de vida, la creatividad y el flow.
En este contexto general, la presente investigación de carácter historiográfico busca analizar la recepción de la Psicología Positiva en la Argentina, en el período comprendido entre 1998 y 2012. Con tal propósito, se realizó un estudio socio-bibliométrico (combinando el análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados obtenidos) de una muestra de publicaciones periódicas en el campo de la psicología en la Argentina, considerando todos aquellos artículos que trataban temáticas relacionadas con el campo de la Psicología Positiva. Las seis revistas científicas examinadas fueron las siguientes: Investigaciones en Psicología (Universidad de Buenos Aires), Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad (Universidad de Palermo), Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines (Universidad Nacional de Mar del Plata), Fundamentos en Humanidades (Universidad Nacional de San Luis), Interdisciplinaria (CIIPME) y Revista Argentina de Clínica Psicológica (Fundación Aiglé). Respecto al análisis de productividad y contenido se estudiaron: el total de artículos por año y por idioma, la frecuencia de las palabras clave, la producción total por autor, por institución y por país. También se calcularon los siguientes indicadores bibliométricos relacionales: firma conjunta de trabajos o coautorías, colaboración institucional, colaboración internacional y co-ocurrencia de términos o palabras clave. En relación a las referencias se examinaron: los autores más referenciados, el idioma de las referencias, el tipo de texto más citado, la vida media y su índice de Price.
La historia clásica de la psicología constituía básicamente una historia de autores y conceptos, considerados desde la perspectiva de la contribución de los “grandes hombres” (Ball, 2012; Hilgard, Leary & Mc Guire, 1998). Sin embargo, a partir de la década de 1980 comenzó a desarrollarse la historiografía crítica que concibe a la historia de la psicología como una disciplina de carácter histórico (Danziger, 1994, 1997; Klappenbach, 2000).
En ese marco, surgió el interés por nuevos objetos de estudio centrados en los procesos materiales e intelectuales que acompañaron y promovieron el desarrollo de la disciplina. Klappenbach (2006) plantea que una historia integral y general de la psicología conlleva el desafío de abordar al menos los siguientes objetos de estudio: las teorías científicas psicológicas, las personalidades o figuras destacadas de la disciplina, las técnicas, las prácticas y las instituciones psicológicas. Dentro de estas últimas se pueden historiar las sociedades científicas o profesionales, pero también las publicaciones o editoriales, los programas de asignaturas, etc. En tal sentido, el trabajo se ubica en el marco de una historia institucional de las publicaciones periódicas o revistas científicas de psicología en la Argentina.
Por otra parte, para investigar la recepción de la Psicología Positiva en la Argentina recurrimos principalmente a la noción de recepción planteada por Hans Robert Jauss en 1979. Dicho autor entiende la recepción dentro de un proceso dialéctico que incluye tanto la apropiación como el intercambio, es decir, la transformación de la obra efectuada por el receptor; rescatando así el papel activo del lector (Jauss, 1981). En el campo de la psicología se considera cómo los nuevos conceptos planteados por diferentes autores son recibidos y cuál es la respuesta de los psicólogos de nuestro país, entendida como producción original de conocimientos que transforma la obra de origen (Dagfal, 2004).

En una historia de la psicología hecha desde la periferia, en la que aparentemente no hay más que copia o, en todo caso, un collage ecléctico de ideas ya concebidas, el interés reside justamente en mostrar cómo, detrás de esas supuestas copias o detrás de esas yuxtaposiciones carentes de valor se esconde todo un horizonte de expectativas radicalmente distinto del de la obra de origen, enlazado a una problemática sociohistórica compleja y singular. Y es justamente este horizonte de expectativas que es importante reconstruir, esas problemáticas a las que dan respuesta los objetos teóricos que es necesario desmenuzar para restituir al proceso de recepción su carácter activo. (Dagfal, 2004, p. 16).

2. Método
2.1.Diseño
La presente investigación puede ser considerada un estudio ex post facto retrospectivo, de acuerdo a la clasificación de Montero y León (2007). Más precisamente constituye un estudio socio-bibliométrico donde las unidades de análisis son objetos, habitualmente documentos y forman parte de la categoría más amplia de las investigaciones que los mismos autores han considerado como estudios empíricos con metodología cuantitativa.

2.2.Muestra
La muestra del estudio estuvo conformada por todos los artículos originales firmados de las revistas “Investigaciones en Psicología”, “Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad”, “Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines”, “Fundamentos en Humanidades”, “Interdisciplinaria” y “Revista Argentina de Clínica Psicológica” que trataban temáticas vinculadas con el movimiento de la Psicología Positiva, publicados en el período comprendido entre los años 1998 y 2012. La unidad de análisis, por su parte, estuvo constituida por cada uno de los artículos originales firmados. Se excluyeron del estudio: las editoriales, las recensiones o comentarios, los obituarios y las entrevistas.
La delimitación de la muestra es relativamente arbitraria, aunque debe justificarse esta decisión metodológica. En primer lugar, seleccionamos las dos únicas publicaciones indexadas en PsycInfo en el momento que se comenzó a realizar la investigación: Interdisciplinaria y Revista Argentina de Clínica Psicológica. En segundo lugar, incluimos cuatro revistas cada una de ellas editadas por instituciones universitarias de diferentes lugares del país y en las cuales se habían relevado trabajos sobre Psicología Positiva: Investigaciones en Psicología (Universidad de Buenos Aires), Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad (Universidad de Palermo), Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines (Universidad Nacional de Mar del Plata) y Fundamentos en Humanidades (Universidad Nacional de San Luis).

2.3. Procedimiento
La primera cuestión a resolver consistió en establecer un sistema clasificatorio adecuado que nos permitiera identificar todos aquellos artículos de las publicaciones periódicas objeto de estudio que trataran temáticas vinculadas con el movimiento de la Psicología Positiva. Con tal fin se construyó un sistema de clasificación que fue sometido a la evaluación de dos jueces expertos en este campo. A partir de sus observaciones y sugerencias, se procedió a definir los 90 términos de búsqueda que se consignan en la Tabla 1.

Tabla 1. Sistema de clasificación: términos relacionados con temáticas investigadas dentro del campo de la Psicología Positiva

Luego de haber realizado el proceso de validación del sistema clasificatorio, se analizaron las publicaciones periódicas del campo de la psicología objeto de estudio. En tal sentido, para identificar todos los artículos originales firmados que integraron la muestra se procedió a leer detenidamente el título, el resumen y las palabras clave de todos los trabajos seleccionando sólo aquellos que en dichos campos incluyeran al menos uno de los términos consignados previamente. Cuando en el título, el resumen o las palabras clave de los artículos apareciera alguno de los términos incluidos en el sistema de clasificación pero su pertenencia al campo de la Psicología Positiva o al enfoque salugénico resultaba dudosa, se procedió a leer el manuscrito completo y a analizar las referencias del mismo con el fin de decidir si incluirlo o no como perteneciente a la corriente psicológica objeto de estudio.
Cabe aclarar que este sistema de clasificación fue confeccionado sólo con un fin metodológico y de manera provisoria, motivo por el cual a futuro podrían adicionarse nuevos términos relacionados con otras temáticas investigadas dentro del campo de la Psicología Positiva.

Para efectuar el análisis y el procesamiento de los datos se utilizó una base de datos relacional (MySQL) diseñada específicamente para realizar el estudio bibliométrico de artículos de revistas científicas.

3. Resultados
3. 1. Análisis de productividad y de contenido

Los resultados obtenidos muestran que en las seis revistas examinadas se publicaron un total de 1343 artículos de los cuales solo 224, es decir, el 16,68% trataban temáticas vinculadas con el campo de la Psicología Positiva (Tabla 2 y Gráfico 1). Cabe aclarar que no se calculó la ley de dispersión de Bradford porque se analizó una muestra intencional de revistas científicas de psicología editadas en la Argentina.

Tabla 2. Cantidad de artículos publicados sobre Psicología Positiva

Gráfico 1. Artículos publicados sobre Psicología Positiva

Puede observarse cómo la distribución de los trabajos se va incrementando paulatinamente con el correr de los años; aunque en el 2009 se aprecia un pico de producción, luego decrece levemente y se mantiene constante hasta el final del período (Gráfico 2).

Gráfico 2. Total de artículos sobre Psicología Positiva por año

Respecto al idioma, 205 trabajos (91.2%) fueron publicados en español; solo 12 en inglés (5.36%) y 7 en portugués (3.13%) (Gráfico 3).

Gráfico 3. Trabajos sobre Psicología Positiva por idioma

En estos 15 años, en la publicación de los artículos relevados han participado un total de 344 autores/as. Los dos autores más productivos fueron Alejandro Castro Solano y María Martina Casullo, con 14 y 13 contribuciones cada uno. Luego les siguen Elena Zubieta, Norma Contini y Mercedes Fernández Liporace, con 8, 7 y 6 trabajos respectivamente (Tabla 3). Al mismo tiempo, pudo observarse que la distribución de trabajos por autor se aproxima al modelo de ley cuadrática inversa o Ley de Lotka, según la cual hay un pequeño grupo de autores/as muy productivos/as mientras que en el otro extremo se encuentran muchos/as autores/as que han publicado sólo un trabajo (Gráfico 4).

Tabla 3. Autores que publicaron tres o más artículos

Gráfico 4. Distribución de trabajos por autor o Ley de Lotka

evaluar la procedencia institucional, se aprecia que realizaron contribuciones un total de 107 instituciones (sólo un dato faltante). El CONICET fue la institución más productiva con 77 trabajos (21.51%), luego le siguen la Universidad de Buenos Aires con 49 (13.69%) y la Universidad de Palermo con 32 (8.94%) (Tabla 4).
En relación con el origen geográfico de los/as autores/as se observa que el 72.88% son argentinos/as. Luego se destacan las contribuciones de Chile, España, Colombia, Brasil, Estados Unidos y México (Tabla 5).

Al analizar la colaboración científica, cabe remarcar que el índice de coautoría de las seis revistas (calculado dividiendo el número de firmas de los artículos por el número total de ellos) fue de 2.125 (Tabla 6).

Tabla 4. Instituciones que realizaron tres o más contribuciones

Se registraron un total de 541 coautorías; no obstante, en sólo 34 casos se produjeron dos o más firmas conjuntas de trabajos entre los mismos pares de autores. Así, el dato más saliente es que solo Elena Zubieta y Gisela Delfino publicaron 4 artículos juntas. Luego les siguen los siguientes pares de autores quienes realizaron tres firmas conjuntas de trabajos en cada caso: Alejandro Castro Solano y María Martina Casullo, por un lado, y Alejandro Castro Solano y María Laura Lupano Perugini, por el otro (Tabla 7).
En términos de colaboración entre instituciones, cobran especial relevancia las 30 contribuciones realizadas en forma conjunta por el CONICET y la Universidad de Buenos Aires. Luego les siguen, aunque con una distribución de frecuencia menor, el CONICET y la Universidad de Palermo con 11 co-publicaciones (Tabla 8).

La colaboración entre autores de distintos países de origen es prácticamente inexistente. Sólo se destacarían las contribuciones realizadas en conjunto por Argentina y España (4 trabajos), Argentina y Estados Unidos (3 trabajos) (Tabla 9).

Tabla 5. Producción por país

Tabla 6. Índice de coautoría por revista científica

En cuanto al análisis de contenido, se procesaron las palabras clave de los artículos consignadas por los autores analizando tanto su frecuencia como la co-ocurrencia de términos; cabe aclarar aquí que no se utilizó ninguna técnica de lematización.
En los 224 trabajos los autores consignaron un total de 556 palabras clave distintas. Los cinco términos más frecuentes fueron: Psicología Positiva, Resiliencia, Adolescentes, Afrontamiento y Calidad de Vida. También deben mencionarse entre las palabras clave más citadas: Adolescencia, Bienestar Psicológico, Evaluación, Autoestima, Creatividad y Valores (Tabla 10).

Respecto a la co-ocurrencia de términos, se observaron un total de 1296 co-citaciones; sin embargo, sólo 44 pares de palabras clave fueron consignados de manera conjunta dos o más veces. Es llamativo que solamente Adolescencia y Afrontamiento, por un lado y Ansiedad y Depresión, por el otro, registraran 4 co-ocurrencias (Tabla 11).

Tabla 7. Coautorías donde se produjeron dos o más firmas conjuntas de trabajos entre los mismos pares de autores/as

Tabla 8. Instituciones que realizaron dos o más contribuciones en colaboración

Tabla 9. Colaboración Internacional

3.2. Análisis de las referencias
En los 224 artículos de revistas relevados se registraron un total de 7143 referencias bibliográficas. En relación con el idioma, resulta interesante constatar que 4578 (64,09%) de las mismas fueron en inglés, 2390 (33,46%) en español y sólo 127 (1,78%) en portugués (Tabla 12).

Tabla 10. Palabras clave que fueron consignadas al menos tres veces por los/as autores/as

Respecto al tipo de texto citado, es importante destacar que casi la mitad de las referencias corresponde a artículos de revistas científicas (49,76%). Luego le siguen los libros (27,05%) y los capítulos de libros editados (13,23%) (Tabla 13).

En los artículos relevados fueron citados 8153 autores. Al mismo tiempo, debe subrayarse que se registraron un total de 470 autocitas. Los dos autores más referenciados superando las cien citas cada uno fueron Martin E. P. Seligman (116 referencias) y María Martina Casullo (107 referencias). Luego les siguen con más de cincuenta referencias cada uno: Castro Solano, A.; Sternberg, R.; Bowlby, J.; Diener, E.; Peterson, C. y Schwartz, S. Por último entre los quince autores más citados deben mencionarse: Bandura, A.; Emmons, R. A.; Csikszentmihalyi, M.; Lazarus, R.; Richaud de Minzi, M. C. y Gardner, H. (Tabla 14).

Tabla 11. Co-ocurrencia de términos: palabras clave que fueron co-citadas dos o más veces

Tabla 12. Idioma de las referencias

Tabla 13. Referencias según tipo de texto citado

Tabla 14. Autores/as que fueron referenciados/as 15 o más veces

En cuanto a la antigüedad de las referencias bibliográficas, es interesante tomar como indicador el índice de Price, la media del mismo fue del 27,52%; por otro lado, la vida media de las referencias de los 224 artículos fue 1993,25 (Tabla 15).

Tabla 15. Antigüedad de las referencias: Vida Media e Índice de Price

4. Discusión
Los resultados del presente estudio bibliométrico permitirían confirmar que la Psicología Positiva fue tempranamente recepcionada en la Argentina, ya que inclusive en el año 1998 se registraron publicaciones sobre esta corriente. Asimismo, puede apreciarse que a lo largo del tiempo la cantidad de trabajos fue creciendo progresivamente. En especial a partir del año 2006, en aquel momento comenzaron a realizarse bajo el impulso de María Martina Casullo los Encuentros Iberoamericanos de Psicología Positiva en la Universidad de Palermo. También a partir de ese año la revista Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad empezó a publicar casi exclusivamente artículos sobre Psicología Positiva.
Este panorama a nivel nacional, guardaría relación con el crecimiento del movimiento a nivel internacional de acuerdo a la investigación realizada por Schui y Krampen (2010) . Dichos autores hallaron que las publicaciones sobre Psicología Positiva incluidas en la base de datos PsycINFO en el período 2000-2008 se habían incrementado notablemente, particularmente a partir del año 2002.
En cuanto al análisis de autoría, es interesante examinar quiénes fueron los autores más productivos cruzando este indicador con su respectiva filiación institucional.
En primer lugar cabe destacar que Alejandro Castro Solano es Investigador Independiente del CONICET, Director del Doctorado en Psicología y del Centro de Investigaciones en Psicología de la Universidad de Palermo y Profesor Adjunto de la Universidad de Buenos Aires. Asimismo, hasta su prematuro fallecimiento en el año 2008, María Martina Casullo fue Investigadora Principal del CONICET, Directora del Doctorado en Psicología de la Universidad de Palermo y Profesora Emérita de la Universidad de Buenos Aires.
En segundo término, Elena Zubieta es Investigadora Independiente del CONICET y también docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires. En tercer lugar, Norma Contini es docente e investigadora de la Universidad Nacional de Tucumán. Por último, Mercedes Fernández Liporace es Investigadora Independiente del CONICET y Profesora Titular de la Universidad de Buenos Aires.
En tal sentido, puede apreciarse cómo los autores más productivos pertenecen a las instituciones argentinas que más contribuciones han realizado.
Respecto a la producción científica de los autores más productivos, a continuación se describe muy brevemente qué temáticas se encuentran investigando en la actualidad.
Alejandro Castro Solano centra su interés en la construcción de instrumentos para evaluar las fortalezas humanas a nivel local y regional, tanto en adultos como en niños, considerando especialmente la influencia de los ámbitos culturales latinoamericanos. También está trabajando en la construcción de una prueba psicométrica para evaluar el flourishing. Por otra parte, desarrolla con Antonella Delle Fave un estudio transcultural sobre el bienestar psicológico que contempla tanto los abordajes hedonistas como eudaimónicos (Castro Solano, 2014b).
Cabe recordar que la última variable salugénica más estudiada por María Martina Casullo fue la capacidad para perdonar. Respecto a este constructo, señalaba que cuando se perdonan los pensamientos, los sentimientos y las acciones del sujeto hacia quien es objeto del perdón se transforman en más positivos. Asimismo, sostenía que perdonar implica tanto un cambio interno como prosocial, hacia la figura o situación percibida como transgresora. En tal sentido, afirmaba que el perdón constituye un constructo psicosocial (Casullo, 2008).
Elena Mercedes Zubieta, hija de Casullo, estudia el bienestar desde una perspectiva psicosocial. Particularmente se focaliza en la relación entre las representaciones sociales de la historia y las comisiones de verdad con el bienestar social. Debe aclararse que sus aportes, si bien se vinculan con la Psicología Positiva, se enmarcan principalmente dentro de los campos de la Psicología Social y la Psicología Política (Zubieta, Muratori & Fernández, 2012).
En relación con Norma Contini, se destacan sus investigaciones del comportamiento adolescente desde una perspectiva salugénica, retomando claramente los aportes de Aaron Antonovsky. En ese contexto, remarca la necesidad de diseñar programas de intervención centrados en la identificación y promoción de las variables que favorecen un desarrollo sano (Contini, 2006).
Por último, Mercedes Fernández Liporace se dedica en este momento al desarrollo y la adaptación de pruebas psicométricas para evaluar el rendimiento académico y el ajuste psicológico en estudiantes de distintos niveles educativos (Stover, Uriel, De la Iglesia, Freiberg Hoffmann & Fernández Liporace, 2014).
En relación al análisis de contenido, pudo apreciarse que al igual que en el contexto latinoamericano cobran especial relevancia los estudios sobre la resiliencia. Al mismo tiempo, se observa el interés por las variables salugénicas de la personalidad, entre ellas: el afrontamiento, la calidad de vida, el bienestar psicológico, la autoestima, la creatividad y los valores (Castro Solano, 2014a).
En este contexto, los datos empíricos del presente estudio bibliométrico confirmarían que las investigaciones desde el enfoque salugénico y la Psicología Positiva en la Argentina se focalizaron principalmente en población adolescente y fueron realizadas desde la perspectiva de la evaluación psicológica (Mariñelarena-Dondena, 2012b; Mariñelarena-Dondena, 2014). Ante todo, debe tenerse en cuenta que los autores más productivos de esta corriente en el país centraron su interés en estudiar las variables salugénicas en adolescentes. Aquí deben mencionarse, entre otros, los siguientes libros: Adolescentes en Riesgo. Orientación e Identificación (Casullo, 1998), Evaluación del bienestar psicológico en Iberoamérica (Casullo, 2002), Los estilos de apego. Teoría y medición (Casullo & Fernández Liporace, 2005) y Pensar la adolescencia hoy. De la psicopatología al bienestar psicológico (Contini, 2006).
Por otro lado, es interesante remarcar que los datos obtenidos son coincidentes con los resultados del análisis de autoría y contenido de la revista Perspectivas en Psicología efectuado por Liberatore y Visca (2014). Si bien los autores examinaron todos los artículos originales publicados en la revista (vale decir, no solo aquellos sobre Psicología Positiva) encontraron que un gran número de trabajos se vinculaba con el campo de la evaluación psicológica, registrándose también la importancia de las investigaciones sobre la calidad de vida y el bienestar psicológico en distintas poblaciones, entre ellas los adolescentes. Al mismo tiempo, relacionan estas publicaciones con las producciones del grupo de investigación en evaluación psicológica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata; entre sus integrantes se encuentra Claudia Castañeiras quien ha dirigido proyectos de investigación directamente vinculados con el campo del enfoque salugénico y la Psicología Positiva. Pero más llamativo aún es que también subrayen las contribuciones de algunos/as de los/as autores/as más productivos/as de la revista relacionadas con la evaluación psicológica abordadas desde un “modelo salugénico y/o positivo”; estos investigadores son justamente Mercedes Fernández Liporace, Alejandro Castro Solano y María Martina Casullo.
En líneas generales, también puede apreciarse que los resultados del análisis de contenido de la presente investigación guardarían relación con el estudio bibliométrico del primer quinquenio (1992-1996) de la Revista Argentina de Clínica Psicológica llevado a cabo por González (2008). En particular deben remarcarse las siguientes características del campo de la psicología clínica en la década de 1990 en la Argentina: la apertura a distintas perspectivas teóricas como la psicología cognitiva-integrativa, la humanística y la sistémica; la superación de un modelo centrado exclusivamente en el sujeto enfermo; la influencia de la psicología de Estados Unidos de Norteámerica; y la demanda de terapias psicológicas más breves y efectivas o empíricamente validadas.
El análisis de las referencias reflejó que el 64.09% de las mismas fueron en inglés. Esto pone de manifiesto el anclaje internacional de las publicaciones vinculadas con el campo de la Psicología Positiva, demostrando una vez más que el inglés se ha convertido en una verdadera lingua franca.
El autor más referenciado fue Martin E. P. Seligman, lo cual refleja la impronta de la corriente principal (main stream) de la Psicología Positiva en la recepción del movimiento en la Argentina (Gancedo, 2008). La segunda autora más referenciada fue María Martina Casullo; si cruzamos los datos de las distintas variables analizadas encontramos que también fue la segunda autora más productiva. Algo similar ocurre con Alejandro Castro Solano, quien fue el autor más productivo y, a su vez, el tercero más citado.
Luego se ubica Robert Sternberg, destacado estudioso de la inteligencia. Seguido por John Bowlby, no puede olvidarse que su teoría del apego ha adquirido gran importancia en el marco del enfoque salugénico en psicología. El quinto autor más referenciado fue Ed Diener, quien ha investigado por más de tres décadas sobre el bienestar subjetivo y recientemente ha comenzado a centrar su atención en el concepto de flourishing. Seguidamente aparece Christopher Peterson quien fuera ampliamente conocido por sus investigaciones sobre las virtudes y fortalezas del carácter realizadas junto a Seligman. También deben mencionarse las contribuciones del autor hebreo Shalom Schwartz sobre los valores y el comportamiento altruista. Por su parte, Mihaly Csikszentmihalyi es reconocido por sus contribuciones sobre la creatividad y el flow o experiencia óptima.
Debe resaltarse que también entre los autores argentinos más referenciados se encuentra María Cristina Richaud de Minzi quien ha llevado a cabo numerosos programas de intervención orientados a promover la capacidad resiliente en niños que se encuentran en situaciones de riesgo y vulnerabilidad social (Richaud, 2013).
El estudio de la antigüedad de las referencias, evidenció que las mismas se encuentran muy actualizadas, ya que la media del índice de Price fue del 27.52%.
Entre las limitaciones del presente estudio bibliométrico de publicaciones científicas encontramos que solo se analizó una muestra acotada de seis revistas. En contraposición, se destaca la alta calidad de la información que conforma la base de datos (por ejemplo, se supera el problema de la normalización de los datos en cuanto a los nombres de los autores,  las instituciones, las palabras clave, las referencias, etc.).
En esa dirección, las bases de datos relacionales (como MySQL) permiten almacenar, procesar y realizar consultas sobre grandes volúmenes de información; vale decir, se pueden calcular numerosos indicadores bibliométricos, entre ellos los relacionales (coautorías, colaboración institucional e internacional, co-ocurrencia de términos, etc.). En ese sentido, las posibilidades del análisis cualitativo de los datos obtenidos son múltiples y variadas dependiendo del propósito e interés de los investigadores.
Por otra parte, el lapso temporal elegido para nuestra investigación llevó a dejar de lado dos revistas que a futuro sería altamente interesante relevar: la Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento (RACC) y Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica (Psiencia), ambas incluidas actualmente en el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas entre otras importantes bases de datos. Dichas publicaciones son representativas de corrientes científicas dentro de la psicología y de grupos más jóvenes en la producción de conocimientos, por tal motivo pueden contribuir a complementar nuestra investigación en próximos estudios socio-bibliométricos.
Para finalizar, debe subrayarse que uno de los principales aportes de las investigaciones socio-bibliométricas (Carpintero & Peiró, 1981) consiste precisamente en brindar datos empíricos que permiten fundamentar las hipótesis que los historiadores plantean a partir de la lectura y el análisis crítico de los documentos complementando así la historia de los conceptos o ideas psicológicas, de las figuras destacadas o biografías, de las instituciones, técnicas y prácticas psicológicas.

Agradecimientos
La autora agradece muy especialmente a la Dra. Mariana Gancedo y al Dr. Hugo Klappenbach por su orientación y guía durante el desarrollo de esta investigación; también al Lic. en Ciencias de la Computación Darío Ruano por su valiosa colaboración en el diseño de la base de datos relacional (MySQL) necesaria para efectuar el análisis y el procesamiento de los datos de este estudio bibliométrico de artículos de revistas científicas.

Referencias
Antonovsky, A. (1988). Unraveling the Mystery of Health. How People Manage and Stay Well. San Francisco: Jossey-Bass Publishers.         [ Links ]
Ball, L. C. (2012). Genius without the “Great Man”: new possibilities for the historian of Psychology. History of Psychology, 15(1), 72-83.
Carpintero, H., & Peiró, J. M. (1981). Aplicaciones de la metodología bibliométrica a los estudios de historia de la psicología. En H. Carpintero & J. M. Peiró (Eds.), Psicología contemporánea. Teoría y métodos cuantitativos para el estudio de su literatura científica (pp. 41-52). Valencia: Alfaplus.         [ Links ]
Castro Solano, A. (2012). La psicología positiva en América Latina. Desarrollos y perspectivas. Psiencia. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 4(2), 108-116.         [ Links ]
Castro Solano, A. (2014a). Overview of Positive Psychology in Latin-American Countries. In A. Castro Solano (Ed.), Positive Psychology in Latin America (pp. 3-20). New York: Springer.         [ Links ]
Castro Solano, A. (2014b). Latin-American Studies on Well-Being. In A. Castro Solano (Ed.), Positive Psychology in Latin America (pp. 21-36). New York: Springer.         [ Links ]
Casullo, M. M. (1998). Adolescentes en Riesgo. Orientación e Identificación. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]
Casullo, M. M. (2000). Psicología salugénica o positiva. Algunas reflexiones. Anuario de Investigaciones, 8, 340-346.         [ Links ]
Casullo, M. M. (Ed.) (2002). Evaluación del bienestar psicológico en Iberoamérica. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]
Casullo, M. M. (2008). La capacidad para perdonar. En M. M. Casullo (Ed.), Prácticas en Psicología Positiva (pp. 39-60). Buenos Aires: Lugar Editorial.         [ Links ]
Casullo, M. M., & Fernández Liporace, M. (2005). Los estilos de apego. Teoría y medición. Buenos Aires: JVE.         [ Links ]
Contini, N. (Comp.) (2006). Pensar la adolescencia hoy. De la psicopatología al bienestar psicológico. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]
Diener, E.  (2000). Subjective Well-Being: the science of happiness and a proposal for a national index. American Psychologist, 55(1), 34-43.         [ Links ]
Dagfal, A. (2004). Para una «Estética de la Recepción» de las Ideas Psicológicas. FRENIA, 4(2), 7-16.         [ Links ]
Danziger, K. (1994). Does the history of Psychology have a future? Theory & Psychology, 4(4), 467-484.         [ Links ]
Danziger, K. (1997). The future of psychology’s history is not its past. Theory & Psychology, 7(1), 107-111.
Gancedo, M. (2008). Historia de la Psicología Positiva. Antecedentes, aportes y proyecciones. En María Martina Casullo (Ed.), Prácticas en Psicología Positiva (pp. 11-38). Buenos Aires: Lugar Editorial.         [ Links ]
Gancedo, M. (2009). Reflexiones y experiencias acerca del aprendizaje de la Psicología Positiva y los Enfoques Salugénicos. Psicodebate, 10, 83-102.         [ Links ]
González, E. N. (2008). Análisis cuantitativo del primer quinquenio de la Revista Argentina de Clínica Psicológica: 1992-1996. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 17(3), 277-282.         [ Links ]
Hart, K. E., & Sasso, T. (2011). Mapping the Contours of Contemporary Positive Psychology. Canadian Psychology, 52(2), 82–92.
Hilgard, E., Leary, D., & Mc Guire, G. (1998). A história da psicologia: un panorama e avaliação crítica. En J. Brozek y M. Massimi (Eds.). Historiografia da psicologia moderna (pp. 399-432). São Paulo: Edições Loyola.         [ Links ]
Huppert, F. A., & So, T. T. C. (2013). Flourishing Across Europe: Application of a New Conceptual Framework for Defining Well-Being. Social Indicators Research, 110, 837-861.         [ Links ]
Jauss, H. R. (1981). Estética de la recepción y comunicación literaria. Punto de Vista, 12, 34-40.         [ Links ]
Keyes, C. L. M. (2002). The mental health continuum: From languishing to flourishing in life. Journal of Health and Social Behavior, 43, 207–222.
Keyes, C. L. M. (2006). Subjective well-being in mental health and human development research worldwide: An introduction. Social Indicators Research, 77, 1–10.
Klappenbach, H. (2000). Historia de la historiografía de la psicología. En J. C. Ríos, R. Ruiz, J. C. Stagnaro y P. Weissmann (Eds.). Psiquiatría, psicología y psicoanálisis. Historia y memoria (pp. 238-268). Buenos Aires: Polemos.         [ Links ]
Klappenbach, H. (2006). Periodización de la psicología en Argentina. Revista de Historia de la Psicología, 27(1), 109-164.         [ Links ]
Liberatore, G., & Visca, J. (2014). Análisis de la revista Perspectivas en Psicología desde el perfil de la autoría, el contenido y la visibilidad de los artículos publicados en el período 2004-2011. Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines, 11, 6-14.         [ Links ]
Linley, A., Joseph, S., Harrington, S., & Wood, A. M. (2006). Positive psychology: Past, present, and (possible) future. The Journal of Positive Psychology, 1(1), 3-16.         [ Links ]
Mariñelarena-Dondena, L. (2012a). La Formación en Psicología Positiva en la Universidad de Palermo. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento (RACC), 4(1), 21-30.         [ Links ]
Mariñelarena-Dondena, L. (2012b). Recepción y desarrollo de la Psicología Positiva en la Universidad de Buenos Aires (1998-2008). Psiencia. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 4(2), 76-83.         [ Links ]
Mariñelarena-Dondena, L. (2014). De la epidemiología psiquiátrica a la psicología positiva. Historia de la trayectoria científica de María Martina Casullo. Universitas Psychologica, 3(5), 1893-1904.         [ Links ]
Mariñelarena-Dondena, L. y Gancedo, M. (2011). La Psicología Positiva: su primera década de desarrollo. Diálogos. Revista Científica de Psicología, Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Salud, 2(1), 67-77.         [ Links ]
Mariñelarena-Dondena, L., & Klappenbach, H. (2009). La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007). Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad, 10, 9-37.         [ Links ]
Montero, I., & León, O. G. (2007). A guide for naming research studies in Psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862.         [ Links ]
Richaud, M. C. (2013). Contributions to the study and promotion of resilience in socially vulnerable children. American Psychologist, 68(8), 751-758.         [ Links ]
Schui, G., & Krampen, G. (2010). Bibliometric Analyses on the Emergence and Present Growth of Positive Psychology. Applied Psychology: Health and Well-Being, 2(1), 52-64.         [ Links ]
Seligman, M. E. P. (2005). La auténtica felicidad. Barcelona: Byblos.         [ Links ]
Seligman, M. E. P. (2011). Flourish. A visionary new understanding of happiness and well-being. New York: Free Press.         [ Links ]
Seligman, M. E. P., & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive Psychology: An Introduction. American Psychologist, 55(1), 5-14.         [ Links ]
Sheldon, K., & King L. (2001). Why Positive Psychology Is Necessary. American Psychologist, 56, 216-217.         [ Links ]
Stover, J. B., Uriel, F., De la Iglesia, G., Freiberg Hoffmann, A., & Fernández Liporace (2014). Rendimiento académico, estrategias de aprendizaje y motivación en alumnos de Escuela Media de Buenos Aires. Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines, 11(2), 10-20.         [ Links ]
Vázquez, C., & Hervás, G. (2008). Salud positiva: del síntoma al bienestar. En C. Vázquez y G. Hervás (Eds.). Psicología Positiva Aplicada (pp. 17-39). Bilbao: Desclée de Brouwer.         [ Links ]
World Health Organization (1986). Ottawa Charter for Health Promotion. First International Conference for Health Promotion. Ottawa: Author.         [ Links ]
Zubieta, E., Muratori, M., & Fernández, O. (2012). Bienestar subjetivo y psicosocial: explorando diferencias de género. Salud & Sociedad, 3(1), 66-76.         [ Links ]

Citar este artículo como: Mariñelarena Dondena, L. (2016). Recepción de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico de artículos de revistas científicas. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 8(1), 27-42

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons