SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Recepción de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico de artículos de revistas científicasAnalysis of post-agonism reconciliation in a captive group of the wedge-capped capuchin monkey, Cebus olivaceus: A pilot study. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

RODRIGUEZ CAMPUZANO, María de Lourdes; RENTERIA RODRIGUEZ, Antonia  y  RODRIGUEZ SORIANO, Norma Yolanda. Cambios en la dieta y en indicadores antropométricos de pacientes diabéticos a partir de un programa psicológico de intervención. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2016, vol.8, n.1, pp.43-49. ISSN 1852-4206.

La diabetes tipo 2 afecta a una parte importante de la población mexicana. Adherirse a una dieta saludable es el pilar de cualquier intervención. Los conocimientos que el paciente tiene son requisito para generar otros cambios y, con este propósito, conviene estudiar estrategias didácticas en poblaciones mexicanas. En este trabajo se presenta un estudio para evaluar cambios en la dieta y en otras medidas en pacientes diabéticos a partir de un programa psicológico educativo. Utilizando un diseño pre-test post-test, se aplicó un programa para que adquirieran conocimientos sobre diabetes y nutrición a 120 pacientes diabéticos. Se encontraron cambios en todas las variables evaluadas en la dirección deseada, aunque no se logró una adherencia de 100% a la dieta recomendada. Los pacientes continuaron excedidos en su ingesta de grasas y bajos en la de verduras. Se sugiere seguir estudiando estrategias que permitan trascender del conocimiento teórico a conductas específicas saludables.

Palabras clave : Diabetes; Adherencia; Conocimientos; Cambios en la Dieta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons