SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3La teoría de la mente como proceso mediador del funcionamiento social. Evaluación en el Síndrome de Turner.La autobiografía como aprendizaje esperado y comportamiento lingüístico en niños rurales mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

SEGRETIN, María Soledad et al. Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de cuatro años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2016, vol.8, n.3, pp.00-00. ISSN 1852-4206.

El presente trabajo analiza el impacto de dos modalidades de estimulación cognitiva (implementadas en el año 2005) en el desempeño en tareas con demanda de atención, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y planificación. Los niños de cuatro años de edad fueron estimulados durante cuatro meses con dos modalidades de estimulación cognitiva: individual (n = 49), que fue diseñada en base a un programa de intervención previo; y grupal (n = 143), que fue diseñada con el objetivo de disminuir la tasa operadores/niños, así como para reducir la brecha entre experiencias de entrenamiento de laboratorio y contextos educativos. Los resultados sugieren que: (a) ambas modalidades promovieron incrementos del desempeño cognitivo; y (b) existieron diferencias según el proceso cognitivo: en el caso de atención, los niños que participaron de la modalidad grupal tuvieron un menor incremento, mientras que en el caso de las tareas de memoria y planificación, el incremento de este mismo grupo fue mayor.

Palabras clave : desarrollo cognitivo; intervención; modalidad de estimulación; preescolares; pobreza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons