SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de cuatro años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervenciónHacia la elaboración de criterios para la estimulación de la flexibilidad cognitiva mediante juegos digitales: aportes fundados en un estudio empírico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

BAZAN-RAMIREZ, Aldo et al. La autobiografía como aprendizaje esperado y comportamiento lingüístico en niños rurales mexicanos  . Rev Arg Cs Comp. [online]. 2016, vol.8, n.3. ISSN 1852-4206.

Fueron analizadas 130 autobiografías realizadas por 66 niños y 64 niñas de sexto de primaria procedentes de escuelas rurales en el sur de México, tomando como referente el aprendizaje esperado "Elaborar autobiografías" que forma parte de la competencia Producción de textos, establecida en el currículum oficial de primaria. Las autobiografías fueron analizadas en dos niveles, formal, como logro académico, y funcional, como interacción psicológica. En el primer caso, sólo el 23.8% cumplió con los estándares curriculares establecidos. En el segundo caso, se encontró que los participantes tienden a referir con mayor frecuencia acontecimientos de su actividad escolar, que de su vida familiar. Adicionalmente se encontró que los estándares formales de la autobiografía y la diversidad de acontecimientos referidos por los niños no guardan correspondencia, lo cual sugiere que deben revisarse los programas y planes de estudio, incorporando de una manera más relevante la dimensión funcional del mismo.

Palabras clave : autobiografía; sustitución de contingencias; primaria rural; aprendizaje esperado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons