SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Efectos de la longitud del ciclo sobre el ajuste comportamentalCalidad de vida relacionada con la salud: análisis factorial exploratorio del RAND-26 en mujeres de Buenos Aires. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

BLANC MOLINA, Andrea  y  ROJAS TEJADA, Antonio José. Valoración de comportamientos sexuales mediante el método de pares comparados en una muestra española. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2017, vol.9, n.2, pp.00-00. ISSN 1852-4206.

Resumen Las actitudes sexuales se han inferido a partir de las puntuaciones extraídas de tests, donde a todos los ítems se les asigna el mismo valor. Estos ítems podrían contribuir diferencialmente en la medida del constructo, pudiendo conocerse dicho valor diferencial a través de modelos centrados en los estímulos. El objetivo del estudio ha sido comprobar si seis estímulos referentes a comportamientos sexuales poseen diferentes valores escalares (pesos) en un continuo de valoración actitudinal. Participaron 500 personas seleccionadas mediante muestreo por cuotas. Se aplicó individualmente un cuestionario formado por 15 pares de comportamientos sexuales. Las personas tenían que seleccionar de cada par el comportamiento que valoraran más positivamente. Los resultados muestran que el orden de los comportamientos sexuales en el continuo valorativo es similar en las tres submuestras (con pareja estable, con pareja ocasional y sin pareja). Los comportamientos convencionales tienen menos peso en el constructo que los no convencionales.

Palabras clave : comportamientos sexuales; escalamiento; actitudes sexuales; valoración actitudinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons