SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Estrategias conductuales de protección y consumo de alcohol en estudiantes universitarios: variaciones entre cursado y receso académico de veranoDimensionalidad de un ítem único de preocupación por el cáncer mediante modelos de ecuaciones estructurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

DOMINGUEZ-LARA, Sergio et al. Escala de Autoeficacia Docente: análisis estructural e invarianza de medición en docentes peruanos de escuelas públicas. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2019, vol.11, n.3, pp.61-72.  Epub 23-Sep-2019. ISSN 1852-4206.

El objetivo fue realizar un análisis estructural y de invarianza de medición respecto al sexo de la Escala de Autoeficacia Docente (EAD) en docentes peruanos de escuelas públicas (n = 347; 64.3% mujeres; M edad = 46.96 años; DE edad = 9.05 años). La estructura interna fue analizada con análisis factorial confirmatorio y exploratory structural equation modeling (ESEM). El análisis de invarianza de medición fue basado en análisis factorial multigrupo del modelo bifactor, y se estimó la confiabilidad del constructo y de sus puntuaciones. Los resultados muestran que el modelo de tres factores no recibe soporte, mientras que el modelo bifactor es invariante, evidenciando que el constructo es unidimensional en varones (CFI = .983; RMSEA = .051; WRMR = .577) y mujeres (CFI = .986; RMSEA = .041; WRMR = .620). Además, los indicadores de confiabilidad fueron elevados. Se concluye que la EAD cuenta con propiedades psicométricas adecuadas.

Palabras clave : ESEM; autoeficacia; docente; validez; invarianza de medición; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )