SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Intervención sobre autorregulación cognitiva, conductual y emocional en niños: Una revisión de enfoques basados en procesos y en el currículo escolar, en ArgentinaEfectos sociodemográficos multivariados sobre la experiencia del burnout en docentes de colegios peruanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

SALGUERO, Agustín; LEIVA, Lorena; LUQUE, Maribel  y  PAUTASSI, Ricardo Marcos. Consumo de alcohol en niños y adolescentes: prevalencia en países del cono sur de América Latina, factores de protección y factores de vulnerabilidad. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2020, vol.12, n.1, pp.26-39. ISSN 1852-4206.

Esta revisión, narrativa y no sistemática, repasa datos y tendencias sobre la prevalencia del consumo de alcohol en niños y adolescentes, con foco en trabajos de la región sur de América Latina; asimismo, describimos algunos factores, y la investigación asociada que los sustenta, que regulan el consumo de alcohol, particularmente en niños y adolescentes. Los datos relevados sugieren que la edad de inicio de consumo de alcohol ha ido bajando a lo largo del tiempo y que las prevalencias de consumo de vida de alcohol han ido aumentando, al igual que el consumo de 4 - 5 tragos por ocasión de consumo. Describimos factores que abren puertas a tratamientos o intervenciones preventivas, destacando como potencialmente provechosas aquellas basadas en normas sociales, las cuales desafían sesgos cognitivos sobre el consumo de sustancias. A diferencia de los factores de personalidad o biológicos, estas creencias son susceptibles de modificación mediante intervenciones económicas y sencillas.

This narrative and non-systematic review describes data and trends on the prevalence of alcohol consumption in children and adolescents, with focus on work in the southern region of Latin America; likewise we describe some factors, and research associated with sustainability, the regulation of alcohol consumption, particularly in children and adolescents. The relevant data on the age of onset of alcohol consumption has been decreasing over time and the prevalence of alcohol consumption has been of greater importance, as has the consumption of 4 - 5 drinks per occasion of consumption. We describe the factors that open the doors to preventive treatments or interventions, highlighting the issue of practices based on social norms, the challenge of knowledge about substance use. Unlike personality or biological factors, these beliefs are susceptible to modification through economic and simple ones.

Palabras clave : adolescencia; alcohol; riesgo; vulnerabilidad; protección.

        · texto en Español     · Español ( pdf )